in ,

Armenia se prepara para un censo agrícola integral en octubre de 2024

79% de la población permanente de Armenia (2.318.064 personas) residió permanentemente en una localidad desde su nacimiento

Este año, del 11 al 31 de octubre, Armenia realizará un censo agrícola integral que abarcará 71 comunidades ampliadas y alrededor de 900 asentamientos en todo el país. Según Arsen Avagyan, jefe del Departamento de Estadísticas de Agricultura y Seguridad Alimentaria del Comité Estadístico de la República de Armenia (RA), este censo es fundamental para recolectar información detallada sobre la estructura de la agricultura en Armenia.

El proceso se ha dividido en tres etapas clave:

  1. Preparación: Incluye la elaboración de listas de fincas en los asentamientos. En áreas pequeñas, con hasta 2.000 habitantes, los jefes administrativos llevaron a cabo el empadronamiento. En localidades más grandes, se contrataron empadronadores. Durante esta etapa, se delimitaron las áreas de contabilidad y se seleccionaron y capacitaron a los especialistas que participarán en el censo.
  2. Censo General: Los encuestadores visitarán las fincas y concertarán citas con los propietarios para completar el cuestionario electrónico. Posteriormente, se realizarán visitas de control para garantizar la precisión de los datos recopilados.
  3. Entrega y Revisión de Documentos: Una vez completado el censo, se procederá a la entrega y aceptación de los documentos recopilados.

Recursos Humanos involucrados, tecnología y confidencialidad

Para llevar a cabo el censo, se emplearán 4.474 empadronadores y 895 instructores, quienes supervisarán las estaciones de recuento. Estos encuestadores no serán representantes de organismos fiscales o cuasifiscales, como empleados de agencias tributarias o servicios públicos, sino que se seleccionarán personas de la comunidad, como profesores, médicos y estudiantes.

Este censo será el primero en Armenia en utilizar un cuestionario electrónico, siguiendo las directrices internacionales de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Los datos recopilados se considerarán confidenciales según la ley y se publicarán únicamente de forma generalizada. Esta información será crucial para regular y mejorar las estadísticas actuales del sector agrícola, así como para desarrollar políticas adecuadas y monitorear la seguridad alimentaria.

censo agrícola armenia 2024
Del 11 al 31 de octubre de 2024, Armenia llevará a cabo un censo agrícola integral que cubrirá 71 comunidades y 900 asentamientos

Importancia y diferencias con censos anteriores

El censo agrícola integral de este año se distingue del anterior, realizado en 2014, por la implementación de un cuestionario electrónico y la alineación con los estándares internacionales. Según las directrices de la FAO, cada estado miembro de la ONU debe realizar un censo agrícola integral al menos una vez cada 10 años.

El objetivo de este censo es obtener una visión detallada de la agricultura en Armenia, incluyendo datos sobre tierras, cultivos, ganado, maquinaria agrícola y más. Esta información ayudará a identificar tendencias en la infraestructura agrícola y proporcionará una base sólida para la toma de decisiones políticas en el futuro.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesita Ereván rascacielos? Nuevos símbolos urbanos toman la capital de Armenia

Misión comercial de Armenia visitará Almaty en Kazajistán