Las tropas de Azerbaiyán intentaron el domingo dos veces entrar en territorio armenio en la región de Tavush, pero , fueron rechazados y se retiraron con 2 muertos y 5 heridos.
Según informes oficiales, al menos tres soldados azerbaiyanos murieron y cinco más resultaron heridos en intensos combates y bombardeo que estallaron en una sección de la frontera con Armenia el domingo.
Un ataque sorpresa
La portavoz del Ministerio de Defensa de Armenia, Shushan Stepanyan, dijo que las fuerzas azerbaiyanas bombardearon un puesto avanzado del ejército armenio en la provincia de Tavush, durante un intento fallido de apoderarse de la misma.
Según Stepanyan, a primera hora de la tarde un vehículo militar UAZ que transportaba soldados azerbaiyanos intentó cruzar a Tavush «por razones no claras», según cita News Armenia.
Los soldados huyeron y dejaron el vehículo detrás después de disparos de advertencia desde el lado armenio.
Esto fue confirmado por el sitio web Banak.info , que tiene fotos del automóvil dañado del lado azerbaiyano que no alcanzó las posiciones armenias.

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán dijo que las fuerzas armenias respaldadas por artillería atacaron sus puestos fronterizos en el distrito occidental de Azerbaiyán, Tovuz, en la frontera con Tavush.
Confirmaron que oficialmente que hay dos militares azerbaiyanos murieron y otros cinco resultaron heridos. Mas tarde, reportaron una tercera muerte de combate azerbaiyana.
Según los informes, la lucha continuó hasta las primeras horas del lunes. El Ministerio de Defensa en Ereván dijo que las tropas azerbaiyanas están utilizando un tanque de batalla y morteros para continuar bombardeando el mismo puesto del ejército armenio.
Varios sitios web de dominio armenio (.am) también cayeron después de un supuesto ataque de piratería.
Hetq.am, un sitio de noticias de investigación, también fue atacado por piratas informáticos el domingo 12 de julio, y permanece inaccesible a partir del lunes 6 a.m. hora local.
Hetq.am emitió una declaración de Facebook: «Estimados lectores, Hetq no está disponible en este momento, el sitio web ha sido atacado».
Algunos apuntan a una probable conexión entre el ataque azerbaiyano y el pirateo de sitios web armenios.
Tras los tiros, los reproches mutuos
Cada lado culpó al otro por la escalada. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán acusó a Ereván de aumentar las tensiones en la zona de conflicto de Nagorno-Karabaj y de tratar de «apoderarse de más territorio».
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia, Anna Naghdalian, insistió en que la lucha fue provocada por los «intentos de infiltrarse en las posiciones armenias» de Azerbaiyán.
Naghdalian también tuiteó que los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de Armenia están «en contacto constante» con los mediadores de EE.UU., Rusia y Francia que encabezan el Grupo Minsk de la OSCE sobre la última escalada.
Los mediadores instaron a las partes en conflicto a fortalecer el régimen de alto el fuego durante una videoconferencia el 30 de junio con los ministros de Asuntos Exteriores armenio y azerbaiyano.
En una declaración conjunta, reiteraron que «no hay una solución militar al conflicto».
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, rechazó esa afirmación y criticó a los copresidentes del Grupo Minsk la semana pasada. También amenazó con retirarse de «negociaciones sin sentido» con Ereván.
Ambas partes en conflicto habían denunciado violaciones mortales de alto el fuego en la misma zona fronteriza a principios de este año.
En marzo, el ejército armenio afirmó haber frustrado dos incursiones intentadas por tropas del Servicio de la Guardia de Fronteras del Estado de Azerbaiyán. No se reportaron incidentes mayores allí en los siguientes meses.