En una conferencia de prensa el 27 de junio, el jefe del gobierno armenio, Nikol Pashinyan, confirmó que en caso de un cambio en la ruta de Lachin, Berdzor, Agavno y Sus deberán en un año y medio pasar bajo control de Azerbaiyán por que estaban fuera de las fronteras de la República de Artsaj.
Es de recordar que la declaración trilateral del 9 de noviembre de 2020 entre Armenia, Azerbaiyán, Rusia establece que, con el consentimiento de las partes, se debe construir una nueva ruta a lo largo del perímetro del corredor Lachin dentro de tres años.
Azerbaiyán continúa acelerando la construcción de una carretera de 32 kilómetros que pasa por Lachin. De hecho circula un video en los medios azerbaiyanos, en el que ya se está asfaltando. El lado armenio aún no comenzó la construcción.
La nueva carretera que conecta Armenia con Artsaj y reemplaza el corredor de Lachin ingresa a Artsaj a través de los pueblos de Tekh y Kornidzor en la región de Syunik, a través de los pueblos de Hin Shen y Mets Shen en la región de Berdadzor.
“Aquí, las principales discusiones de trabajo se llevan a cabo con nuestros colegas rusos. Este corredor, sobre la base de una declaración tripartita, debería estar bajo el control de las fuerzas de paz rusas”, dijo Pashinyan el 27.
Según el comunicado, esta cuestión, con el consentimiento de las partes, debería haberse resuelto en un plazo de tres años: falta un año y varios meses.
“En el territorio de Armenia, también se debe trabajar en la construcción de carreteras… En esta etapa, hemos comenzado a diseñar”, agregó el jefe de Gabinete.
Azerbaiyán está insinuando que se deben instalar puestos de control azerbaiyanos a lo largo del nuevo corredor vial. A lo que Pashinyan responde: de acuerdo con la declaración tripartita, el corredor que une Armenia con Karabaj es el área de responsabilidad de las fuerzas de paz rusas y debe permanecer bajo su control: “En Rusia, al más alto nivel, recibimos garantías de que esto será sea así. Si hay un cambio en la ruta, los territorios fuera de la antigua NKAO quedarán bajo el control de Azerbaiyán».

Los habitantes de Berdzor (Lachin), Aghavno y Sus serán reasentados
“Estamos resolviendo los problemas de los residentes de Berdzor en el marco de los decretos gubernamentales, los residentes, por supuesto, deben recibir apartamentos. De hecho, hoy en Lachin, estamos discutiendo estos problemas con las autoridades de Artsaj, las familias no viven … Creo que los problemas de los habitantes de las aldeas de Aghavno se resolverán a expensas del gobierno de Artsaj. No puedo decir nada sobre Sus, no tengo ninguna información en este momento”, dijo el primer ministro. En conversaciones con las autoridades de Artsaj, según Pashinyan, Sus no se mencionó, el tema debe aclararse más, para verificar si este territorio está dentro o fuera de las regiones administrativas de NKR.
Ya pasó 1,8 años desde la firma de la declaración tripartita del 9 de noviembre. El lado armenio aún no comenzó la construcción de su parte de la carretera. Los residentes de Lachin y Aghavno aún no fueron informados de que deberán abandonar sus hogares después de la expiración de los plazos previstos en el comunicado.
¿Y los que no se quieran ir?
Contrariamente a los documentos trilaterales, las declaraciones del Primer Ministro de Armenia, el jefe del asentamiento de Aghavno de la región de Artsaj Kashatagh no va a salir de su casa. Por el momento, menos de 200 personas viven en Aghavno. Los preparativos para abandonar el pueblo aún no comenzaron.
«Humanamente, entiendo al jefe de aldea, incluso me inclino ante su patriotismo, conciencia cívica, pero no podemos crear un casus belli, es decir, darle a Azerbaiyán una razón para la guerra. Armenia no puede dejar de cumplir los puntos de la declaración trilateral«, estima el presidente del consejo político del partido «Alternativa Democrática», Suren Suranyants.