in ,

Bakú presentó como desertor a ciudadano armenio desaparecido

Narek Sardaryan

Narek Sardaryan, un armenio de 30 años que estaba siendo buscado desde hace un mes, apareció sorpresivamente en la televisión de Azerbaiyán diciendo que había cruzado a Najichevan para pedir la ciudadanía.

A principios de la semana pasada, el departamento de policía de Sisian de Armenia informó que estaba buscando a Narek Sardaryan, un residente de Nerkin Khndzoresk de 30 años.

El 9 de julio, se informó de que este aldeano dejó la granja el 8 de julio, fue a los pastos y no regresó y hoy apareció en Najichevan, un enclave bajo poder de Azerbaiyán.

Según el alcalde Yervand Malunts de la comunidad Nerkin Khndzoresk, creen que fue raptado cuando se extravió al salir a pastar sus vacas. “Narek no tenía razón para cruzar la frontera”, aseguró a Sputnik Armenia.

Según los medios azerbaiyanos, fue detenido por militares azeríes en la frontera con Najichevan pidiendo se le otorgue la ciudadanía azerbaiyana o que se lo envíe a un tercer país.

La familia de Narek Sardaryan escuchó la noticia y no pueden creer lo que dice el vídeo difundido por los medios azerbaiyanos en su página de Facebook, como tampoco lo cree el alcalde de la aldea de Khndzoresk .

“Narek tiene que decir lo que se vio obligado a decir. Narek regresará con su familia. Sus padres, su esposa, sus dos hijos, todos lo estamos esperando”.

Según el intendente, el desfiladero donde Narek fue con sus animales a pastar está cerca de la frontera con Najichevan, a unos 5 kilómetros.

El pueblo de Nerkin Khndzoresk está lejos de la frontera. Según el jefe de la comunidad, la última vez que la gente fue “secuestrada” fue durante la guerra de Artsaj y, que desde entonces, no se reportaron tales incidentes o violaciones fronterizas.

La Cruz Roja tras el caso

Muchos armenios en las redes sociales cuestionaron, al conocer la noticia, de porque la Cruz Roja no informó que tenían un ciudadano de Armenia tan pronto como llegó a Azerbaiyán.

En este sentido, el defensor de los derechos humanos de Armenia Arman Tatoyan dijo que ya le pidió informes a la delegación armenia ante el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Claire Metro.

El CICR informó, por su parte, que inició un proceso especial por el caso del ciudadano armenio que apareció en Najichevan y que pidió todos los datos del caso a la oficina de Bakú.

“Es cierto que Bakú ya confirmó que el ciudadano armenio cruzó a Azerbaiyán, pero la Cruz Roja aún no lo hizo porque todavía está esperando la confirmación oficial de su fuente”, dijo el Defensor del Pueblo.

Tatoyan dijo que había hablado con la familia del aldeano y que no entienden como es que apareció mas cerca de Gorayk que de su pueblo natal Khndzoresk.

“Sus padres y familiares no sabían nada definitivo y no pudieron encontrar ninguna conexión con el hecho de su desaparición”, dijo Tatoyan.

Arman Tatoyan dijo que esta vez solicitó a la oficina del CICR que se gestione el urgente regreso de Narek Sardaryan, pero aseguró que pronto presentará el caso de otros dos ciudadanos armenios bajo poder azerí, el de Karen Ghazaryan y Arayik Ghazaryan.

Written by Milkes Malakkian

Ingeniero de profesión y Periodista de formación. Creador del programa radial "Sobre Orígenes y Cunas" desde el 20 de Mayo de 1989.

Argentinos del INTA visitan campo experimental en Voskehat, Armenia

Argentinos visitan campo experimental en Voskehat

Estado de una vivienda tras los ataques de Azerbaiyán a la provincia armenia de Tavush

Armenia eleva a 30 los casos penales contra Azerbaiyán