in ,

Bakú acusa a Armenia de “exigencias irrazonables” en las negociaciones de paz

Las negociaciones encaminadas a firmar un tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán se detiene por el momento, afirmó el canciller Bayramov

En medio de un panorama diplomático tenso, Bakú ha dado un giro inesperado al acusar a Armenia de presentar “exigencias irrazonables” en las negociaciones de paz. Esta acusación fue lanzada por el Ministro de Asuntos Exteriores azerbaiyano, Jeyhun Bayramov, quien enfatizó que Azerbaiyán está abierto al proceso de negociación, pero con condiciones más estrictas.

Este mismo día, el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, también acusó a Armenia de entorpecer un acuerdo de paz con Azerbaiyán, al negarse a cumplir acuerdos de comunicación a través de la región armenia de Syunik, lo que le daría el Corredor Zangezur a Azerbaiyán.

Azerbaiyán abierto a la negociación, pero con condiciones

En una reciente entrevista con Izvestia, Bayramov afirmó que Bakú sigue comprometido con el proceso de negociación bilateral directo con Armenia y no ha descartado ninguna plataforma, incluida la de Rusia.

“Nunca hemos abandonado diferentes plataformas al mismo tiempo. La plataforma de la Federación de Rusia siempre nos ha parecido aceptable,” dijo Bayramov.

Sin embargo, el ministro azerbaiyano dejó claro que las “exigencias irrazonables” de Ereván deben ser eliminadas con una base jurídica concreta, no solo con declaraciones.

«El acuerdo de paz firmado entre Armenia y Azerbaiyán debería eliminar todos los riesgos posibles de un retorno a la cuestión territorial entre los países en el futuro,” añadió Bayramov.

Según el funcionario azerbaiyano, cualquier acuerdo futuro debe asegurar que todas las reclamaciones territoriales sean eliminadas de manera definitiva.

bakú armenia exigencias irrazonables
Nuevas demandas de Azerbaiyán. Bakú acusa a Armenia de presentar exigencias irrazonables en las negociaciones de paz.

Las nuevas demandas de Bakú

Bakú ha presentado nuevas demandas, exigiendo la eliminación de todas las reclamaciones territoriales en los documentos fundacionales de Armenia. Bayramov destacó que el Acta de Independencia y la Constitución de Armenia aún contienen referencias a las disputas territoriales con Azerbaiyán, lo que considera un obstáculo significativo para la paz.

“Para nosotros, la cuestión principal es que todas las reivindicaciones territoriales existentes deben eliminarse por completo, y el documento, idealmente un tratado de paz, debe eliminar todos los riesgos potenciales y posibles retornos de esta cuestión en el futuro,” explicó Bayramov.

La respuesta de Armenia

Por su parte, Armenia ha defendido su posición, argumentando que cualquier acuerdo debe respetar la soberanía y la integridad territorial del país.

El Primer Ministro Nikol Pashinyan ha pedido una nueva constitución para hacer a Armenia «más competitiva y viable» en un contexto internacional cambiante. Sin embargo, la oposición en Armenia ha sugerido que este llamado podría estar influenciado por la presión de Azerbaiyán.

Implicaciones para el proceso de Paz

La reciente declaración de Bayramov y las demandas adicionales podrían complicar aún más las negociaciones de paz entre Armenia y Azerbaiyán. La insistencia de Bakú en la eliminación de las reclamaciones territoriales y su postura firme en cuanto a las plataformas de negociación podrían poner a Armenia en una posición difícil.

La situación actual sugiere que el acuerdo de paz sigue siendo una meta lejana, con las partes en desacuerdo sobre puntos cruciales.


Fuentes:


Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resultados de la visita de Vladimir Putin a Azerbaiyán: acuerdos y proyectos claves

Irán y Armenia reafirman su compromiso con la estabilidad regional