No hay la menor duda de que Turquía y Azerbaiyán están listos para la agresión contra Artsaj, aseguró el Ministro de Relaciones Exteriores de Artsaj, David Babayan, al comentar sobre la ratificación por parte del parlamento turco de la declaración de Shushi sobre cooperación militar con Azerbaiyán.

La Declaración de Shushi contiene formulaciones relacionadas con todas las áreas de cooperación entre los dos países, incluidas las áreas de defensa, energía y logística.
«Con esta declaración, Azerbaiyán y Turquía en realidad están creando un único espacio geopolítico, político-militar entre ellos. Esta declaración es esencialmente expansionista, por lo tanto, representa una amenaza no solo para nosotros, sino también para muchos otros estados». dijo.
Al mismo tiempo, el ministro señaló que Turquía y Azerbaiyán no excluyen una nueva expansión militar contra la República de Artsaj (Nagorno Karabaj)
Babayan señaló que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Artsaj ya expresó su posición sobre este acuerdo y ahora no vale la pena hacer una declaración por separado.
«Lo principal es seguir una política apropiada, tomar las medidas apropiadas. En primer lugar, fortalecer nuestro estado. El aspecto clave es llevar a cabo la geopolítica correcta, fortalecer los lazos con los países hermanos; esto permitirá resistir las intenciones y acciones agresivas» dijo el ministro.
Es de recordar que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia condenó la visita conjunta de los presidentes de Turquía y Azerbaiyán a la ciudad de Shushi en la República de Artsaj, que tuvo lugar el 15 de junio, calificándola de una clara provocación contra la paz y la seguridad en la región.
«Igualmente reprobable es la declaración firmada por los presidentes de Turquía y Azerbaiyán en Shushi, y el discurso del presidente turco en el parlamento de Azerbaiyán. Aunque la declaración turco-azerbaiyana establece en un párrafo aparte que el documento no está dirigido contra una tercera parte, sin embargo, todo su contenido está dirigido contra el pueblo armenio. Indica claramente la unión de los dos estados que llevaron a cabo la agresión de 44 días contra la República de Artsaj, la autodeterminación de su pueblo, la integridad territorial de la República de Armenia y los derechos del pueblo armenio que vive en todo el mundo que sobrevivió al genocidio”, dice el comunicado.

Sobre la guerra de 44 días en Artsaj en 2020
Como recuerda SoyArmenio, del 27 de septiembre al 9 de noviembre de 2020, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, con la participación de Turquía y los mercenarios y terroristas islamistas, llevaron a cabo una agresión contra Artsaj.
Los ataques también se llevaron a cabo, entre otras cosas, contra objetivos civiles y militares en el territorio de Armenia.
El 9 de noviembre de 2020, los líderes de la Federación Rusa, Azerbaiyán y Armenia firmaron una declaración sobre el cese de todas las hostilidades en Artsaj, según la cual, en particular, las regiones de la ciudad de Shushi, Agdam, Karvachar y Lachin fueron transferidas a Azerbaiyán. , con la excepción de un corredor de 5 kilómetros que conecta Karabaj con Armenia.
Un contingente ruso de mantenimiento de la paz está desplegado a lo largo de la línea de contacto en Karabaj y a lo largo del corredor de Lachin. El 11 de enero de 2021, los presidentes de Rusia y Azerbaiyán, Vladimir Putin e Ilham Aliyev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, firmaron una declaración conjunta destinada a desarrollar la región y desbloquear las comunicaciones.
Según los últimos datos de la parte armenia, publicados por el Comité de Investigación en enero de este año, 3809 personas murieron en la guerra de 44 días en Artsaj, se desconoce el paradero de 199 militares y 21 civiles; 141 militares y civiles fueron devueltos del cautiverio azerbaiyano.
Comments