En el contexto de la crisis humanitaria en Artsaj, provocada por el bloqueo del Corredor de Lachin por parte de Bakú, Civilnet publicó una investigación que indica que Azerbaiyán vendió la mina Kashensky de Artsaj a una empresa británica cuyo accionista es el exjefe de gabinete del presidente de EE. UU.
Según la publicación, el gobierno de Azerbaiyán firmó en julio un acuerdo con la empresa británica Anglo Asian Mining Company para transferir la gestión de varias minas a cambio de US$3.000 millones. El acuerdo incluía la mina de cobre y molibdeno Kashen, ubicada en la región Martakert de Artsaj, que actualmente es operada por la empresa armenia Base Metal.
Anglo Asian Mining Company, registrada oficialmente en el Reino Unido, dice en su sitio web que el contrato de concesión con fecha del 5 de julio de 2022 incluía tres minas con un área total de 340 millas cuadradas. Una de esas minas transferidas por Azerbaiyán a la empresa es la mina de cobre y molibdeno Kashen en la región Martakert de Artsakh. Anglo Asian Mining utiliza el nombre azerbaiyano de Kashen, Demirli, e informa que, a partir de enero de 2016, la mina tenía 275 000 toneladas de cobre y 3200 toneladas de molibdeno.
Con una participación del 28%, Reza Vaziri, nacido en Irán, es el mayor accionista de Anglo Asian Mining. Según la empresa, Vaziri ha estado haciendo negocios en Azerbaiyán desde la independencia del país, y antes de eso fue funcionario del gobierno en Irán. Vaziri es conocido por sus estrechos vínculos con la familia gobernante Aliyev en Azerbaiyán, que le proporcionó parte de las minas de metal que operan en Azerbaiyán.
Entre los principales accionistas de Anglo Asian Mining Company se encuentra John Sununu, un accionista del 9,3%, jefe de gabinete del presidente de EE. UU. George W. Bush y ex gobernador de New Hampshire, cuyo padre emigró a EE. UU. desde el Líbano. Otros miembros de la familia Sununu también participan en la gestión de la empresa.
Otra participación del 3,5% es propiedad de Limelight Industrial Developments, una empresa sobre la que no hay información disponible públicamente.

La mina que mantiene Artsaj
Base Metal es actualmente el operador de la mina Kashen y el mayor contribuyente en Artsakh. Según su informe anual, la compañía pagó más de US$22 millones en impuestos en 2021, frente a los US$48 millones antes de la guerra.
La empresa forma parte del Grupo Vallex, propiedad del empresario Valery Mejlumyan. Además de Kashen, Vallex opera la mina de oro Drmbon, también ubicada en la región Martakert de Artsakh.
El trabajo de exploración en la mina Kashensky comenzó en 2007. Se han invertido alrededor de US$130 millones en la mina, según Vallex Group.
Sobre la situación en el corredor de Lachin y Artsaj
Como resultado de otra provocación de Azerbaiyán, desde la mañana del 12 de diciembre, la República de Artsaj ha estado en bloqueo real, los derechos de 120.000 de la población del país han sido violados. La carretera interestatal Stepanakert-Goris, que es la única vía que conecta Artsaj con Armenia, permanece completamente cerrada por la parte azerbaiyana, supuestamente «por razones medioambientales». Como resultado, más de 1.000 personas, incluidos 270 niños, han quedado aisladas de sus hogares.
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, el comando del contingente de mantenimiento de la paz ruso está negociando con representantes de Azerbaiyán para reanudar el movimiento de vehículos civiles a lo largo del corredor de Lachin.
En la tarde del 13 de diciembre, se supo que Azerbaiyán cortó el suministro de gas a Artsaj, como resultado de lo cual la república cambió al modo de máximo ahorro de recursos debido a la escasez de gasolina, combustible Diesel y gas.
Como informara SoyArmenio, para políticos y expertos de Ereván, Bakú persigue tres objetivos principales: inducir a Armenia a dotar al «corredor Zangezur» desde las regiones occidentales de Azerbaiyán hasta Najichevan con un estatus similar al del corredor Lachin; que se coloque un puesto de control azerbaiyano en el corredor e intentar finalizar de manera abrupta la misión de mantenimiento de la paz de Rusia en Nagorno-Karabaj, cuyo mandato de cinco años finaliza en otoño de 2025.