in ,

Azerbaiyán vuelve a generar tensión con el «Azerbaiyán occidental»

Azerbaiyán occidental realmente existe, ya que es la parte occidental del Azerbaiyán iraní, el noroeste de Irán (Azarbâyjân-e Qarbi). Muchos azerbaiyanos todavía viven allí, pero, por supuesto, no son ni serán parte del Estado de Azerbaiyán.

La retórica del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, sobre los derechos de «Azerbaiyán occidental» vuelve a poner tensión en las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán. Durante una conferencia en Bakú, Aliyev planteó nuevamente la exigencia de que Armenia tome medidas para «restaurar los derechos de los azerbaiyanos occidentales», una declaración que muchos en Armenia perciben como una provocación directa en el marco de las negociaciones de paz.

¿Qué significa «Azerbaiyán occidental»?

El término «Azerbaiyán occidental» es utilizado por Bakú para referirse al territorio de la actual República de Armenia. Según la narrativa oficial azerbaiyana, antes de la disolución de la Unión Soviética, comunidades azerbaiyanas habitaban algunas áreas dentro de Armenia, y ahora se busca reivindicar su derecho al retorno.

Sin embargo, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, desestimó estas exigencias, calificándolas como un intento de crear una «trampa política». Según Pashinyan, no hay base para considerar la cuestión de los «derechos de los azerbaiyanos occidentales» como un punto legítimo en las negociaciones.

Contexto histórico y narrativas enfrentadas

Durante la época de la URSS, las comunidades azerbaiyanas vivieron en Armenia, al igual que los armenios en Azerbaiyán. Sin embargo, según el gobierno armenio, muchos azerbaiyanos abandonaron voluntariamente Armenia, algunos recibiendo compensaciones por sus propiedades.

Por otro lado, Armenia señala que Artsaj (Nagorno-Karabaj) fue escenario de desplazamientos forzados de armenios por parte de Azerbaiyán, un tema que también queda fuera de las conversaciones actuales por parte de Bakú.

La reciente premiación de figuras públicas que «propagandizan las realidades de Azerbaiyán occidental» muestra el esfuerzo de Bakú por institucionalizar esta narrativa. Esto plantea preocupaciones sobre el posible uso de esta retórica como condición para futuros acuerdos, incluyendo el reconocimiento de derechos de retorno que Armenia considera inaceptables.

Azerbaiyán tensión Azerbaiyán occidental
Azerbaiyán generó nueva tensión al plantear demandas sobre derechos de azerbaiyanos de «Azerbaiyán occidental» complicando las negociaciones

Turquía y su apoyo a la postura de Azerbaiyán

El exministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, respaldó públicamente las iniciativas de Aliyev, afirmando que estas cumplen con el derecho internacional y representan una cuestión de «derechos humanos». Además, destacó que el gobierno armenio no ha respondido adecuadamente a estos llamados, instando a Ereván a comprometerse con el diálogo.

Cavusoglu señaló que Turquía y Azerbaiyán comparten el sueño común de establecer la paz en la región, aunque las demandas azerbaiyanas complican los avances en ese sentido.

Implicaciones para las negociaciones de paz

Mientras Armenia y Azerbaiyán trabajan en un proyecto de tratado de paz que ya está en un 90% completado, las demandas de Bakú sobre los «derechos de los azerbaiyanos occidentales» amenazan con desviar el enfoque.

El uso de este tema podría reavivar tensiones históricas y complicar la normalización de relaciones entre ambos países, un proceso ya frágil tras los conflictos recientes en Nagorno-Karabaj.


Fuentes consultadas

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rusia dice que la adhesión de Armenia al Estatuto de Roma generó tensión diplomática

Armenia registra saldo migratorio positivo de +41,400 en 2023 por los refugiados de Nagorno-Karabaj