in , ,

Azerbaiyán tala bosques en la reserva Shikahogh de Armenia; Ereván reacciona con preocupación y reticencia

Descubre cómo afecta esto a la biodiversidad y qué acciones está tomando Armenia.

Azerbaiyán tala bosques en la reserva de Shikahogh, Armenia denuncia la destrucción de su patrimonio natural en medio del conflicto.

El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán continúa extendiéndose más allá de las fronteras terrestres, afectando también su biodiversidad y recursos naturales. Según informes de Hetq y mapas satelitales de Planet y Google Earth, Azerbaiyán ha talado aproximadamente sesenta hectáreas en la reserva de Shikahogh, la segunda más grande de Armenia, situada en la provincia de Syunik. Estas talares se han realizado en la región fronteriza, en áreas donde las fuerzas bielorrusas y rusas previamente han observado movimientos militares y construcción de fortificaciones y carreteras, en lo que se considera un intento por parte de Azerbaiyán de consolidar su incursión en territorios armenios, a pesar de las denuncias internacionales.

Las imágenes satelitales de 2023 muestran claramente tala de árboles y la apertura de caminos en zonas que, según la normativa, están protegidas y donde está prohibida cualquier construcción de infraestructura, como carreteras o oleoductos. La reserva cubre 12.371 hectáreas, hogar de cientos de especies en peligro de extinción en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El gobierno armenio y sus instituciones ambientales no están exentos de complicaciones para determinar el alcance de la tala, ya que las áreas en conflicto están bajo fuego activo. El Secretario General del Ministerio de Medio Ambiente, Sergo Atanesyan, afirmó que, debido a la situación de conflicto, no se pueden obtener datos precisos sobre la deforestación ni monitorear en tiempo real la destrucción en sectores en combate. También indicó que Armenia ha ratificado múltiples acuerdos internacionales para la protección de la biodiversidad y que actualmente trabaja en planes a largo plazo para la gestión sostenible de sus áreas protegidas, en cooperación con organizaciones internacionales.

Por su parte, las instituciones armenias han solicitado información oficial al Ministerio de Defensa y a la Comisión de Demarcación de Fronteras, pero los avances en la delimitación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán aún están en proceso, sin definir cuáles sectores han pasado a control de Azerbaiyán, específicamente en la provincia de Syunik.

Como informara SoyArmenio.com, la respuesta oficial, según un representante del gobierno, indica que en este momento no se han llevado a cabo trabajos de demarcación en esa zona y que las reuniones oficiales no han abordado aún específicamente la situación de la reserva de Shikahogh.

Azerbaiyán reserva Shikahogh
Azerbaiyán tala bosques en la reserva de Shikahogh, Armenia denuncia la destrucción de su patrimonio natural en medio del conflicto.

Los activistas y expertos internacionales que monitorizan estos cambios advierten que la tala de bosques y la destrucción del patrimonio natural en zonas en conflicto pueden tener consecuencias irreversibles para la biodiversidad y para las comunidades locales. La comunidad armenia también ha iniciado gestiones ante organismos internacionales, incluyendo consultas con la ONU y la Convención Marco de Cambio Climático, para buscar apoyo y protección en medio de esta situación de destrucción ambiental en territorios patrimoniales.

Este escenario evidencia la gravedad de las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán, cuya disputa continúa impactando no solo en la política y la seguridad, sino también en el medio ambiente, poniendo en riesgo la biodiversidad y las futuras generaciones. La comunidad internacional observa con atención y llama a mayores esfuerzos para proteger los recursos naturales en zonas en conflicto.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El número de matrimonios en Armenia baja en el primer trimestre de 2025