in ,

Azerbaiyán no se retira de Armenia y despliega tropas

A tres días de la invasión de Azerbaiyán al territorio de la región armenia de Syunik, Bakú despliega tropas en varios tramos de la frontera.

A tres días de de la invasión de Azerbaiyán al territorio soberano de la región armenia de Syunik, aumenta la tensión en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán y Bakú despliega tropas en varios tramos de la frontera.

Azerbaiyán no se retira de Armenia y despliega tropas

«Después de las conversaciones del 16 de mayo, varios grupos de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán; que ingresaron al territorio de la República de Armenia; volvieron a sus posiciones originales. Sin embargo, parte del ejército aún se encuentra en el territorio de la República de Armenia«, dijo el comunicado.

El lunes el Ministro de Defensa de Armenia discutió la cuestión de una solución pacífica del problema con varias personalidades; como el Ministro de Defensa de Rusia, el Secretario General de la OTSC; el Director del FSB de Rusia y los agregados militares acreditados ante Armenia.

Pero hasta ahora, no hubo acuerdo.

Rusia no apoyará a Armenia ante la OTSC

En declaración del Secretario de Prensa de Putin no solo rechazó que Rusia ayudará a Armenia; sino que pidió se implementen los acuerdos tripartitos redactados por Rusia y Turquía. En particular, un corredor que comunique Najichevan con el sur de Azerbaiyán.

E portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov dijo que el presidente ruso Vladimir Putin apoya la implementación indiscriminada de los acuerdos trilaterales. Esto lo afirmó ante la pregunta de un periodista sobre qué pensaba el Kremlin de una carta dirigida a Putin por el Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan; quien la misma pedía asistencia militar en virtud del acuerdo de la OTSC; ya que Azerbaiyán invadió hace unos días territorio soberano de Armenia,

«Las partes rusa y armenia están en contacto constante. Estamos en contacto constante con Bakú. El presidente está a favor de que los acuerdos trilaterales se apliquen de forma indiscriminada. Se están haciendo esfuerzos activos para reducir las tensiones y resolver la situación«, dijo Peskov.

Por su parte, Sergey Lavrov, canciller de Rusia, dijo que Moscú esta lista para apoyar a Armenia y Azerbaiyán en sus operaciones fronterizas; minimizando la invasión azerbaiyana a un mero problema de limites, tal como afirma Bakú.

“Con respecto a la situación en la frontera armenio-azerí, Bakú dijo que lo sucedido es el resultado de deficiencias y, en particular, a la línea fronteriza que debe ser claramente resuelta. Nadie se ocupó de eso. Hemos propuesto a las partes encargarnos de ello. Estamos listos para ayudarlos proporcionándoles mapas y brindándoles consejos” , dijo Sergey Lavrov, jefe de la diplomacia rusa.

Incidentes en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán

El 12 de mayo, se supo que más de 200 militares azerbaiyanos cruzaron la frontera con Armenia; y penetraron 3,5 km de profundidad, tomando el control del lago Sevlich en la región de Syunik, , supuestamente con el objetivo de «ajustar las fronteras».

Representantes de la 102ª base militar rusa estacionada en Gyumri; así como el comandante del contingente ruso de mantenimiento de la paz en Artsaj, general Rustam Muradov; se unieron a las conversaciones mantenidas entre Armenia y Azerbaiyán.

Tras tres días de negociaciones, los militares azerbaiyanos todavía se niegan a abandonar completamente el territorio de Armenia.

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, declaró repetidamente que las acciones de Azerbaiyán son «una invasión del territorio soberano»; señalando – a su vez – que «la prioridad es resolver este tema por la vía diplomática, a través de la negociación».

El 14 de mayo, Pashinyan apeló oficialmente a la OTSC para que active el mecanismo de consulta de emergencia; con el fin de coordinar las posiciones de los estados miembros de la OTSC y tomar medidas para eliminar la amenaza que surgió. El plazo para el examen de la solicitud de Armenia es de tres días. El actual presidente de la OTSC, el presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon, dijo que las consultas serán en los próximos días.

Pero Rusia ya anunció que no considera esto un problema de la OTSC.

La noche del 16 de mayo, la parte azerbaiyana intentó realizar ciertos trabajos de apoyo logístico, que fueron impedidos por unidades armenias.

El 17 de mayo, Pashinyan afirmó que después de la reunión del Consejo de Seguridad de Armenia; se observó una aglomeración de más fuerzas azerbaiyanas en algunos tramos de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Kurdistan-cultura-libros-768x410

    Personas asesinadas en Turquía por hablar kurdo

    Estados Unidos, China y Francia son los líderes en el volumen de ayuda humanitaria brindada a Armenia. Entre enero y marzo de 2021, se importaron a Armenia 501,4 toneladas de bienes como ayuda humanitaria valorada en US$5.209.300.

    Gran ayuda humanitaria a Armenia desde EE. UU., China y Francia