Según el reciente boletín analítico del Banco Euroasiático de Desarrollo (BED), Azerbaiyán, Armenia y Georgia están compitiendo por captar inversiones que prometen transformar sus economías. Rusia es el mayor inversor de la región
Azerbaiyán lidera en atracción de inversiones
Con un volumen acumulado de 5,82 mil millones de dólares en inversiones extranjeras directas entre 2016 y 2024, Azerbaiyán se posiciona como el líder del Cáucaso Meridional. La mayoría de estas inversiones están enfocadas en el sector de materias primas, que representa el 35,6% del total en la región euroasiática. El presidente Ilham Aliyev ha destacado la importancia de la industria energética como motor del desarrollo económico del país.
“Nuestro objetivo es garantizar un crecimiento económico sostenible mientras fortalecemos nuestra seguridad energética y colaboramos con socios clave”, señaló Aliyev en una reciente conferencia.
Armenia: un aumento sin precedentes
En el primer semestre de 2024, Armenia registró un incremento notable en el volumen de inversiones extranjeras directas, pasando de 37 a 841 millones de dólares. Este auge se debe a la implementación de diez nuevos proyectos de inversión enfocados en sectores como el complejo agroindustrial y la industria manufacturera. Aunque gran parte de las inversiones armenias están destinadas a Rusia, también se observan participaciones en Kazajstán y Bielorrusia.

Georgia: un puente entre Europa y Asia
Georgia, con un acumulado de 2,86 mil millones de dólares en inversiones, se presenta como un nodo estratégico para el transporte y la logística. La ubicación geográfica del país y sus esfuerzos por modernizar la infraestructura han sido factores clave para atraer inversores internacionales.
Rusia: el mayor inversor de la región
Con un volumen de inversiones acumuladas que alcanza los 38,27 mil millones de dólares, Rusia se mantiene como el principal actor económico en el Cáucaso Meridional y más allá. Los sectores de energía, transporte y manufactura concentran la mayor parte de estas inversiones, consolidando su papel como socio estratégico de los países del Cáucaso.
Perspectivas para el futuro
La región del Cáucaso Meridional está demostrando ser un campo fértil para el crecimiento económico y la colaboración internacional. Sin embargo, la competencia por captar inversiones seguirá siendo intensa, impulsada por el potencial de sus recursos y la diversidad de oportunidades económicas.
Fuentes:
Comments