in ,

La Unión Europea asignará €30 millones adicionales a Armenia para el Fondo de Paz

Se alcanzó un acuerdo preliminar en Bruselas para proporcionar asistencia no letal a Armenia desde el Fondo Europeo de Paz (EPF)

Armenia ha recibido el respaldo de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) con la asignación de €30 millones adicionales como parte de la ayuda financiera destinada a compartir la carga del apoyo a los armenios de Nagorno-Karabaj y contribuir a la implementación de reformas estructurales en el país. Este anuncio fue realizado por Vasilis Maragos, embajador de la UE en Armenia, durante el foro «Encrucijada de Paz: Uniendo Seguridad y Democracia», celebrado en Ereván el 12 de octubre de 2024.

La Ayuda de la UE para Armenia: Paz y Reformas

En su intervención, el embajador Maragos recordó que, según una decisión del Comité de Ministros de la UE del pasado 22 de julio, Armenia ya está recibiendo beneficios del Fondo de Paz de la UE. Este fondo, creado para fortalecer las capacidades de los países participantes en misiones de paz, asignó inicialmente €10 millones a Armenia para estos fines.

Además, se informó que la UE proporcionará 30 millones de euros adicionales como ayuda presupuestaria, lo cual fortalecerá la capacidad de Armenia para gestionar la situación en Nagorno-Karabaj y abordar reformas internas clave para el país.

Respaldo a largo plazo para Armenia

El respaldo económico a Armenia forma parte de un plan más amplio presentado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una reunión celebrada el pasado 5 de abril, en la que participaron el Primer Ministro armenio y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. Según este plan, la UE invertirá un total de €270 millones en Armenia durante los próximos cuatro años, con el objetivo de fortalecer la resiliencia del país y fomentar su desarrollo económico sostenible.

Maragos explicó que este financiamiento tiene como objetivo ayudar a Armenia a acercarse a Europa mediante el desarrollo de vínculos comerciales, la diversificación de su economía y la garantía de la paz y prosperidad en la región. Enfatizó que esta estrategia no está dirigida contra ningún país de la región, sino que busca fortalecer la política de estabilidad y seguridad promovida por la UE en el Cáucaso Sur.

ayuda ue armenia fondo paz
La UE asignará €30 millones adicionales a Armenia para apoyar a los armenios de Nagorno-Karabaj y reforzar las reformas internas del país.

Una estrategia de colaboración para la paz regional

El aumento en la financiación destinada a Armenia no solo refuerza su infraestructura de paz y su capacidad para enfrentar desafíos regionales, sino que también subraya el compromiso de la UE en promover el desarrollo económico y la prosperidad a largo plazo en Armenia. Este esfuerzo es fundamental para consolidar la paz y la estabilidad en una región marcada por tensiones geopolíticas.

El embajador Maragos concluyó que la visión de la UE para Armenia es construir un futuro de paz y desarrollo que beneficie a todos los actores de la región.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia cae ante Macedonia del Norte y pierde a su director técnico

Armenia obtiene préstamo de €75 Millones de la AFD para financiar el déficit presupuestario