in , ,

Condenado a dos años de prisión por golpismo el arzobispo Mikayel Ajapahyan: la Iglesia denuncia motivación política

Echmiadzin denuncia violación de la libertad de expresión.

La Iglesia Armenia denuncia motivaciones políticas en la condena del arzobispo Ajapahyan, sentenciado por llamar a derrocar el gobierno

El arzobispo Mikayel Ajapahyan, primado de la diócesis de Shirak de la Iglesia Apostólica Armenia, fue condenado este jueves 3 de octubre a dos años de prisión tras ser declarado culpable de hacer llamamientos públicos a la toma del poder y al derrocamiento violento del orden constitucional.

El fallo fue emitido por el Tribunal Penal de Jurisdicción General de Ereván, presidido por la jueza Armine Meliksetyan, según informó Iravaban.net. La sentencia comenzará a contarse desde su detención, ocurrida el 28 de junio de 2025.

Un proceso judicial con trasfondo político

Durante la sesión previa, el fiscal había solicitado dos años y seis meses de prisión, considerando el tiempo de prisión preventiva. La acusación se basó en el artículo 422, parte 2, del Código Penal de Armenia, que sanciona los llamamientos públicos al derrocamiento del orden constitucional mediante el uso de medios de comunicación o tecnologías de la información.

arzobispo condenado
La Iglesia Armenia denuncia motivaciones políticas en la condena del arzobispo Ajapahyan, sentenciado por llamar a derrocar el gobierno

Según la investigación, Ajapahyan habría realizado declaraciones de ese tipo el 3 de febrero de 2024 y el 21 de junio de 2025, durante entrevistas concedidas a distintos medios armenios.

El abogado defensor, Ara Zohrabyan, calificó el fallo de “previsible” y confirmó que será apelado ante el Tribunal de Apelaciones. También anunció que la defensa recurrirá al Tribunal Europeo de Derechos Humanos tras el rechazo de la denuncia inicial por parte del Tribunal de Casación.

“El veredicto será definitivamente apelado. Este proceso ha estado viciado desde el principio”, declaró Zohrabyan tras conocerse la condena.

Etchmiadzin denuncia persecución contra la Iglesia

La Santa Sede de Etchmiadzin, máximo órgano espiritual de la Iglesia Apostólica Armenia, emitió un comunicado denunciando que el proceso contra el arzobispo Ajapahyan tiene “motivos políticos” y constituye una manifestación de la campaña antieclesiástica de las autoridades.

“El tribunal, en constante violación de los principios fundamentales de justicia, condenó a Su Eminencia el arzobispo Mikayel Ajapahyan a dos años de prisión”, señala el texto.

Etchmiadzin calificó el fallo como “una prueba más de las represalias políticas” y “una flagrante violación de la libertad de expresión y religión”. Añadió que el encarcelamiento del arzobispo representa “un desafío directo al sistema democrático”.

“Reafirmamos que recurriremos a todos los instrumentos legales, incluidos los internacionales, para restituir los derechos de Su Eminencia”, concluye el comunicado oficial.

Un caso que agrava la tensión entre el Gobierno y la Iglesia

El caso Ajapahyan se produce en medio de tensiones crecientes entre el Gobierno de Armenia y la Iglesia Apostólica Armenia, que en los últimos años ha criticado abiertamente las políticas del primer ministro Nikol Pashinyan.

El arresto del arzobispo en junio y su posterior condena han sido interpretados por observadores y analistas como parte de una estrategia estatal de presión sobre el clero crítico con el poder político.

La medida preventiva de prisión fue mantenida sin cambios hasta la entrada en vigor de la sentencia definitiva.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncian un monumento a la toba para reivindicar la “piedra de Armenia”

Henrikh Mkhitaryan presenta su libro «Mi vida siempre en el centro»: una historia de fe, sacrificios y determinación