En una manifestación reciente organizada por el arzobispo Bagrat Galstanyan lanzó duras acusaciones contra el partido gobernante de Armenia, liderado por el primer ministro Nikol Pashinyan, a quienes responsabilizó de cometer crímenes contra el Estado.
Según Galstanyan, los abogados del movimiento presentarán próximamente una declaración formal ante la Fiscalía General para denunciar estos delitos.
La lucha por la preservación del Estado armenio
Durante la manifestación del 6 de octubre en la Plaza de la República de Ereván, el arzobispo Bagrat Galstanyan reiteró la importancia de «luchar por la preservación del Estado armenio». Ante una multitud de seguidores, destacó que la protesta no es solo política, sino «una lucha nacional por la supervivencia» del país.
Una de las declaraciones más impactantes de Galstanyan fue la promesa de presentar cargos formales contra el partido gobernante, Contrato Civil, liderado por Pashinyan.
Aunque no dio detalles específicos, aseguró que los abogados del movimiento están preparando una solicitud oficial que se entregará a la Fiscalía el próximo 9 de octubre. Según el arzobispo, esta declaración incluirá acusaciones que exponen delitos cometidos por funcionarios clave del gobierno.
“Estamos demandando a varios funcionarios y este proceso continuará hasta lograr nuestro objetivo: restaurar la patria y el honor”, afirmó Galstanyan, asegurando que esta lucha seguirá hasta que se logre un cambio real en el país.
“Las autoridades quieren hacer cómplices a todos los centros de poder. No dejaremos de luchar hasta restablecer el honor y la patria”, afirmó durante su discurso .

La marcha hacia el Tribunal Constitucional
La jornada de protestas también incluyó una marcha hacia el Tribunal Constitucional, donde Galstanyan expresó su desacuerdo con una reciente decisión de la corte que validaba las comisiones de delimitación de fronteras con Azerbaiyán. Según el líder religioso, estas decisiones van en contra de los intereses de Armenia y de su Declaración de Independencia.
«Es necesario informar al pueblo y ridiculizar a los jueces que toman tales decisiones», señaló Galstanyan, llamando a los magistrados a explicar públicamente sus acciones.
Esta marcha forma parte de una serie de protestas que comenzaron en agosto, impulsadas por la comunidad local de Kirants, quienes también han mostrado su desacuerdo con la delimitación de fronteras.
Aunque las manifestaciones iniciales recibieron cierto apoyo popular, el movimiento fue perdiendo fuerza y solo las fuerzas de oposición parlamentaria vinculadas a los expresidentes armenios continúan respaldando a Galstanyan .
Para el común de la gente, este arzobispo es parte de una campaña organizada desde Rusia con apoyo de la por la Iglesia Apostólica Armenia.
Fuentes:
Comments