Según datos del Servicio de Seguridad Nacional de Armenia (NSS), a partir del 1 de agosto de 2025, un total de 16,735 personas de Artsaj abandonaron Armenia. Este número se suma a los 25,361 desplazados registrados tras la deportación forzada de septiembre de 2023, lo que indica que la migración de la población de Artsaj continúa siendo significativa.
Durante julio de 2025, 15,522 personas no retornaron a Armenia, mientras que en agosto, el número de no retornantes aumentó en más de 1,200 personas en solo un mes. Entre junio y julio, el crecimiento fue de aproximadamente 2,000 individuos.
Tendencias recientes en la migración
Desde diciembre de 2023, Civilnet ha monitoreado la migración de la población de Artsaj hacia Armenia. Entre diciembre de 2023 y mayo de 2025, en promedio, más de 300 personas salían de Armenia cada mes.
Entre octubre de 2024 y abril de 2025 se registró un aumento constante pero moderado de retornos, sin revertir la tendencia general de desplazamiento. Esto refleja la persistencia de la crisis humanitaria y la dificultad de garantizar condiciones estables para los desplazados.

Medidas del Gobierno de Armenia
El 26 de octubre de 2023, el Gobierno de Armenia adoptó una decisión para otorgar protección temporal a la población de Artsaj y reconocer legalmente a los desplazados forzosos. En enero de 2025, el Servicio de Migración y Ciudadanía informó que unas 150,000 personas estaban siendo reubicadas, aunque no se pudo determinar un número exacto de desplazados activos en cada momento.
Estas medidas buscan garantizar asistencia humanitaria, reubicación segura y acceso a servicios básicos a quienes han sido desplazados de manera forzosa.
Conclusión
La migración de Artsaj a Armenia sigue en aumento pese a los esfuerzos del gobierno por otorgar protección y reubicación. La situación refleja los desafíos humanitarios y sociales que enfrenta Armenia en el manejo de los desplazados, así como la necesidad de soluciones sostenibles para los afectados.
Comments