Cerca de Artachat y de la colina Khor Virap de Armenia, excavaciones arqueológicas sacaron a la luz la antigua ciudad de Artachat y especialmente un baño romano, palacios y un acueducto romano inacabado que se remonta al siglo II.

Un acueducto romano que data de alrededor del siglo II DC fue descubierto durante las excavaciones arqueológicas en Artashat, dijo en conferencia de Prensa el jefe del Departamento de arqueología de la antigua Armenia del Instituto de arqueología y antropología y jefe de la expedición arqueológica de Artashat, Mkrtych Zardaryan.
“En el año 114 el emperador romano Trajano conquistó Armenia y hasta finales del 116 Armenia fue parte del Imperio Romano. Fue en esta fecha que se desarrolló el proyecto del acueducto. A finales del año 116 los romanos abandonaron Armenia y la construcción del acueducto quedó inconclusa”, dice Zardaryan.
Según Zardarian, los cimientos de un acueducto romano se encuentran en el valle de Artashat. Según los cálculos de los investigadores, el diseño tenía 3,5 metros de largo, ubicados a una distancia de 2,5 metros entre sí. Los arqueólogos creen que el acueducto traía agua de Vedi al valle de Artashat. El acueducto tiene unos 30 kilómetros de largo.
Por último, Zardarian dijo que en este territorio se hallaron cimientos de dos palacios armenios, tuberías de agua y un gran baño romano, rico en mosaicos.
¿Están esas estructuras antiguas en peligro?
Durante la conferencia de Prensa, el jefe del Departamento del Instituto se refirió a los problemas de conservación de las estructuras antiguas en esta región.
“La seguridad de Artashat está en peligro. Aparecen proyectos sobre la construcción de restaurantes y otros edificios cerca de Khor Virap, lo que amenaza la existencia de sitios de importancia histórica. Y hay personas con detectores de metales que buscan monedas antiguas para la venta”, dijo Zardarian.
“A menudo hablamos sobre el desarrollo del turismo en Armenia. En este caso, los sitios históricos antiguos son los sitios ideales para esto”, agregó.
La expedición arqueológica de Artashat comenzó en 2019 y continúa hasta ahora en cooperación con especialistas alemanes. Las principales áreas de investigación son el barrio de Getamertz y los valles de Artashat.