in ,

Armenia y Azerbaiyán acuerdan una reunión en Bruselas

Foto: Gobierno de Armenia

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, tras conversaciones telefónicas con el jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, acordaron celebrar una reunión en Bruselas el 15 de diciembre en el marco de la cumbre UE-Asociación Oriental.

Armenia y Azerbaiyán acuerdan una reunión en Bruselas
Foto: Gobierno de Armenia

«El jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, propuso celebrar una reunión entre el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, en Bruselas al margen de la cumbre de la Asociación Oriental-UE. Los líderes acordaron celebrar una reunión en Bruselas para discutir el situación regional y formas de superar las tensiones «, dice el documento.

Armenia y Azerbaiyán acuerdan una reunión en Bruselas
El presidente de Azerbaiyán y el primer ministro de Armenia acordaron una reunión en Bruselas

La miniguerra de Syunik

Azerbaiyán intentó una invasión al territorio de Syunik en Armenia desatando una miniguerra el martes 16 noviembre.

Armenia anunció que murieron 6 soldados, 13 fueron capturados y que 24 militares estaban desaparecidos. Por su parte, Azerbaiyán reconoció 7 muertos y 10 heridos, aunque Ereván asegura que Bakú perdió hasta 70 militares.

Los armenios señalan que la invasión de Azerbaiyán a Syunik, fue un intento de conseguir a la fuerza el Corredor Zangezur , una ruta diseñada por el panturquismo para unir Azerbaiyán con su enclave Najichevan, y así Turquía con el mundo turco de Asia. Los azerbaiyanos dicen que solo se posicionaron en su territorio, según sus propios mapas.

Después de los enfrentamientos, Moscú obligó a las Ereván y Bakú a detener las hostilidades. La violencia renovó los llamamientos internacionales para que los dos vecinos comiencen la delimitación y demarcación de su frontera.

El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, dijo el 18 de noviembre que aceptaba la propuesta rusa para comenzar el proceso de delimitación y demarcación fronteriza. Azerbaiyán aun no contestó.

La situación a lo largo de la frontera es tensa desde la guerra de 44 días entre Armenia y Azerbaiyán de noviembre de 2020, en la que murieron al menos 6.500 personas.

El conflicto terminó con un alto el fuego negociado por Rusia; otorgando a Bakú el control de lo que ganó con sus ataques y de territorios adyacentes ocupados por los armenios. Luego, desplegó 2.000 tropas rusas en la zona para garantizar la tregua.

La región de Karabaj es reconocido internacionalmente como parte de Azerbaiyán; pero había quedado bajo el control de los armenios tras ganar una guerra separatista en 1994; y que los llevó a declarar la República de Artsaj, aunque no fue reconocida por ningún país.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Armenia e Irán visitan minera CJSC sobre el río Araks

Pashinyan y Aliyev acordaron una línea de comunicación directa

Pashinyan y Aliyev acordaron línea de comunicación directa