Armenia volvió a ocupar un lugar central en la UNESCO al presentar su programa educativo Generation AI durante la Semana de Aprendizaje Digital 2025, realizada en París del 2 al 5 de septiembre. Es el segundo año consecutivo que el país expone su modelo en el evento global sobre educación digital.
La IA y el futuro de la educación
La conferencia reunió a responsables de políticas, expertos y docentes bajo el lema “La inteligencia artificial y el futuro de la educación: interrupciones, dilemas y direcciones”. El encuentro analizó cómo la IA transforma la pedagogía, los planes de estudio y la gobernanza educativa, al tiempo que plantea interrogantes sobre equidad, ética y rol humano en el aprendizaje.
El modelo armenio en la UNESCO
La delegación estuvo encabezada por el viceministro de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de Armenia, Arthur Martirosyan, quien participó en la sesión inaugural junto a ministros de otros países.
“La educación avanzada en IA se está integrando en el plan escolar, creando una oportunidad para que los estudiantes armenios no solo sean usuarios de tecnología, sino también creadores e innovadores”, afirmó Martirosyan.

El rol de la Fundación FAST
Tras la intervención ministerial, Suzanna Shamakhyan, directora ejecutiva de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología de Armenia (FAST), presentó la experiencia del programa Generation AI, lanzado en 2023 en alianza con el ministerio y la diáspora.
“El programa Generation AI está alineado con la UNESCO y otros marcos internacionales, dando un lugar central al plan de estudios, la metodología y el trabajo docente”, señaló Shamakhyan.
La ejecutiva destacó además que el modelo combina accesibilidad con mérito académico: “El conocimiento matemático fundamental de la escuela intermedia es esencial. Cuando se une a una fuerte motivación, permite a los estudiantes sobresalir a un nivel más profundo”.
Expansión nacional del programa
En el ciclo 2025–2026, Generation AI se extenderá a todas las escuelas secundarias del país. Esto convierte a Armenia en uno de los pocos Estados en el mundo en introducir la enseñanza sistemática de IA en la educación secundaria, integrando competencias tecnológicas a nivel nacional.
Comments