in ,

Armenia y la UE celebran balance positivo para 2024 en las relaciones y trazan nuevos planes de cooperación

Armenia y la Unión Europea celebraron un balance positivo en sus relaciones bilaterales durante 2024 y trazaron nuevas metas para 2025

El presidente de Armenia, Vahagn Khachaturian, y el jefe de la delegación de la Unión Europea (UE), el embajador Vasilis Maragos, se reunieron recientemente para cerrar el balance de 2024 y delinear el rumbo de futuras colaboraciones. El encuentro reflejó un año de avances significativos en las relaciones bilaterales, en un contexto marcado por iniciativas conjuntas y un enfoque constructivo hacia el desarrollo regional.

Avances en las relaciones bilaterales

Según el presidente Khachaturian, el año pasado marcó un punto de inflexión en la relación entre Armenia y la UE. Durante la reunión, el mandatario destacó: “En el contexto de la construcción de nuestras relaciones, se ha creado una atmósfera positiva de comprensión y confianza mutuas. Puedo asegurarles en nombre de la República de Armenia que estamos dispuestos a seguir haciendo esfuerzos para ampliar el alcance de nuestra cooperación”.

Por su parte, el embajador Maragos subrayó la importancia del compromiso personal del presidente armenio para fortalecer los lázos entre ambas partes. Asimismo, el diplomático afirmó que la Unión Europea valora el enfoque abierto y constructivo mostrado por Armenia a lo largo del año. “Seguiremos comprometidos con los esfuerzos para establecer la paz y la estabilidad en la región”, aseguró Maragos.

Armenia UE balance positivo 2024
Armenia y la Unión Europea celebraron un balance positivo en sus relaciones bilaterales durante 2024 y trazaron nuevas metas para 2025

Proyectos destacados y planes futuros

Durante la reunión, se repasaron los proyectos implementados en 2024, así como las perspectivas para expandir la colaboración en el futuro. Especial atención se dio a la consolidación y fortalecimiento de las instituciones democráticas, un aspecto prioritario para ambas partes. Además, las discusiones incluyeron temas como el desarrollo sostenible, la seguridad regional y la promoción de los derechos humanos.

La Unión Europea también reafirmó su compromiso con iniciativas orientadas a apoyar la democracia y el estado de derecho en Armenia, en el marco de una visión compartida de prosperidad y estabilidad. Estas metas están respaldadas por proyectos conjuntos que buscan no solo fortalecer las relaciones bilaterales, sino también generar beneficios tangibles para la población.

Perspectivas para 2025

El encuentro finalizó con optimismo respecto al futuro. Tanto el presidente Khachaturian como el embajador Maragos coincidieron en la necesidad de profundizar la cooperación en áreas clave y mantener el diálogo abierto como herramienta fundamental para enfrentar los desafíos comunes. La relación entre Armenia y la Unión Europea sigue consolidándose como un ejemplo de colaboración efectiva en la región.


Fuentes

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia da el primer paso hacia la Unión Europea: el gobierno aprueba proyecto de ley histórico

Armenia e Irán fortalecen vínculos en medio de complejos procesos regionales