in ,

Armenia y Turquía avanzan en la reapertura de la línea ferroviaria Gyumri-Kars

Representantes de Armenia y Turquía discuten la reapertura del paso ferroviario Gyumri-Kars en una reunión bilateral.

La normalización de relaciones entre Armenia y Turquía sigue avanzando, con esfuerzos concretos en la reconstrucción de infraestructuras clave. Expertos armenios y turcos han comenzado a evaluar el estado de la línea ferroviaria Gyumri-Kars, un paso significativo en la reapertura de la frontera cerrada desde hace 34 años.

En una entrevista con un diario brasileño, el ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, destacó que el diálogo con Turquía ha sido constructivo y que ambas partes han avanzado en medidas de fomento de la confianza.

Entre los logros, mencionó el levantamiento de la prohibición del transporte aéreo de carga, la implementación de vuelos directos entre ambos países y el acuerdo para abrir la frontera a nacionales de terceros países y titulares de pasaportes diplomáticos.

Sin embargo, Mirzoyan advirtió que, aunque no existen condiciones previas oficiales, Turquía sigue vinculando la apertura total de la frontera a la normalización de relaciones entre Armenia y Azerbaiyán. Para Ereván, este enfoque retrasa innecesariamente el proceso y podría desaprovechar una oportunidad clave para mejorar la estabilidad regional.

«Si se abriera primero la frontera entre Armenia y Turquía, también podría tener un impacto muy positivo en las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán», señaló Mirzoyan.

Uno de los pasos concretos hacia la normalización es el análisis del estado de la línea ferroviaria Gyumri-Kars, que ha estado inactiva desde la década de 1990. Expertos de ambos países ya están trabajando en el estudio de viabilidad para su rehabilitación.

Este corredor ferroviario es clave para la conectividad regional y podría abrir nuevas oportunidades económicas para Armenia, Turquía y toda la región del Cáucaso Sur. La posible reapertura del ferrocarril impulsaría el comercio y permitiría una mayor integración de Armenia en las rutas comerciales euroasiáticas.

Armenia Turquía Gyumri-Kars
Armenia y Turquía avanzan en la normalización de relaciones con el análisis del estado del ferrocarril Gyumri-Kars.

Obstáculos humanitarios en el proceso de paz

Además de los temas económicos y diplomáticos, Mirzoyan subrayó que una paz sostenible en el Cáucaso Sur debe abordar también cuestiones humanitarias pendientes, como la situación de los presos armenios en Azerbaiyán.

«En Bakú todavía hay presos armenios que están siendo sometidos a juicios simulados. Creemos que su liberación inmediata puede contribuir al establecimiento de una paz duradera entre los pueblos armenio y azerbaiyano».

Si bien los avances en la infraestructura y el transporte representan un paso positivo, las tensiones geopolíticas con Azerbaiyán siguen siendo un obstáculo para la plena normalización de relaciones entre Armenia y Turquía. La apertura del ferrocarril Gyumri-Kars podría marcar un hito clave en la integración económica de Armenia, siempre que las negociaciones logren superar las barreras políticas actuales.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia tiene la pensión más baja de la región pese a los aumentos gubernamentales

El retiro de la guardia fronteriza rusa entre Armenia y Azerbaiyán: contexto y controversia