Armenia ha dado un paso significativo en el avance de sus telecomunicaciones al establecer tarifas de frecuencia para la implementación de tecnología 5G e Internet satelital. El anuncio fue realizado por el ministro de Industria de Alta Tecnología, Mkhitar Hayrapetyan, durante una sesión parlamentaria.
El gobierno ha fijado tarifas específicas para el espectro de frecuencia necesario para desplegar estas tecnologías:
- 5G:
- Tarifa única por 1 MHz: 64,400 dólares
- Tarifa de uso anual: 43,300 dólares
- Internet satelital:
- Tarifa única y tarifa anual: Ambas fijadas en 7,700 dólares
Estas tarifas se han establecido como parte de las modificaciones a la ley del presupuesto estatal de 2024, en un esfuerzo por atraer inversiones y modernizar la infraestructura tecnológica del país.
Impacto económico esperado
El ministro Hayrapetyan destacó que la introducción del 5G permitirá a Armenia mantenerse a la par con las tendencias internacionales, promoviendo un desarrollo acelerado en el sector de las telecomunicaciones. Si la Comisión Reguladora de Servicios Públicos lleva a cabo una subasta de espectro este año, se espera que la venta de 300 MHz genere ingresos únicos de 19,3 millones de dólares, junto con 13 millones de dólares anuales para el presupuesto estatal. Estos ingresos dependerán del interés y la participación de las empresas de telecomunicaciones en la subasta.
El rango de 3600-3800 MHz, reconocido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones como óptimo para el despliegue de 5G, ya ha sido asignado para su implementación en Armenia. Esta banda de frecuencia es ideal para proporcionar alta capacidad y baja latencia, elementos esenciales para el rendimiento de las redes 5G.
Beneficios para los proveedores de Internet satelital
Las tarifas reducidas para los proveedores de Internet satelital buscan fomentar su desarrollo en el país, facilitando la conectividad en áreas rurales y remotas donde el despliegue de infraestructura tradicional puede ser costoso y complicado. Este enfoque refleja la estrategia del gobierno para mejorar la conectividad en todo el territorio nacional, particularmente en regiones que históricamente han estado desatendidas en términos de acceso a Internet de alta velocidad.

Perspectivas de futuro
La implementación de la tecnología 5G posiciona a Armenia en el mapa de la transformación digital, abriendo la puerta a innovaciones en diversos sectores como la automatización industrial, la agricultura inteligente, la telemedicina y el Internet de las cosas (IoT). Con estas nuevas políticas, el país espera atraer inversiones extranjeras y estimular el crecimiento económico en el ámbito de las tecnologías de la información.
Este avance subraya el compromiso de Armenia con la modernización de sus infraestructuras digitales, preparando al país para una economía más conectada y resiliente.
Comments