in , ,

Armenia se posiciona como socio estratégico en alta tecnología para EE.UU.

YouTube y PayPal entran en juego.

Armenia rompe con Rusia y sella alianza con con EE. UU. firmando tres memorandos estratégicos en infraestructura, energía y tecnología

El ministro de Industria de Alta Tecnología de Armenia, Mkhitar Hayrapetyan, aseguró que la reciente reunión en Washington impulsa a Armenia como socio estratégico en tecnología para EE.UU., con foco en IA, semiconductores y mercado digital.

En diálogo con la Radio Pública, Hayrapetyan destacó dos eventos fundamentales relacionados con la cooperación en innovación y tecnología.

El primero fue la firma de un memorando de entendimiento entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y el expresidente estadounidense, Donald Trump, que busca profundizar la colaboración en inteligencia artificial y semiconductores. Según el ministro, este acuerdo abrirá nuevas oportunidades en ingeniería, diseño, creación de prototipos y exportación, apoyado en el talento y el potencial tecnológico de Armenia.

“El documento es clave para ampliar la presencia de Armenia en la cadena de suministro de semiconductores, garantizar la transferencia de tecnología y el acceso a nuevos conocimientos”, afirmó Hayrapetyan.

Armenia alta tecnología
Armenia avanza en alta tecnología con acuerdos estratégicos en inteligencia artificial y semiconductores, buscando atraer inversión

El segundo evento destacado fue la reunión del ministro con Michael Kratsios, director de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca. En este encuentro abordaron no solo las directrices del memorando, sino también la posibilidad de atraer inversiones estadounidenses y la entrada de grandes empresas tecnológicas en Armenia.

Hayrapetyan señaló que temas como la monetización de YouTube y la activación de sistemas de pago como PayPal forman parte de la agenda para mejorar la inclusión digital del país. “Esta alianza debe enviar un mensaje claro a los gigantes tecnológicos de EE.UU.: Armenia es un socio confiable y un mercado emergente en la región”, enfatizó.

Aunque aún no se definieron volúmenes específicos de inversión, se establecieron directrices estratégicas y se formarán grupos de trabajo bilaterales para consolidar esta cooperación mediante acciones prácticas.

“Estamos preparando el terreno para grandes inversiones, con la meta de capitalizar al máximo este acuerdo firmado en Washington”, concluyó el ministro.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Activistas de Karabaj llaman a formar un movimiento público por los derechos de los refugiados

Armenia en la cartografía medieval islámica: de Bagdad de al-Mamún al atlas de al-Idrisi