El ministro de Industria de Alta Tecnología de Armenia, Mkhitar Hayrapetyan, anunció el lanzamiento de ArmSat-1 como un primer paso para el país en la exploración del espacio y el fortalecimiento de su infraestructura de seguridad nacional.
En sus declaraciones, Hayrapetyan destacó la importancia de iniciar actividades en el sector espacial, enfatizando que este lanzamiento permitirá adquirir habilidades en la gestión y control de satélites, lo cual es fundamental para cualquier nación en proceso de desarrollo tecnológico.
“Puedo decir que a día de hoy nuestros equipos profesionales se han hecho cargo por completo de la gestión del satélite ArmSat-1, que toma fotografías del espacio con ciertas resoluciones. Este satélite no puede competir con otros más avanzados, pero su lanzamiento es un paso crucial para nosotros,” comentó el ministro.
A pesar de operar a una altitud de aproximadamente 490-500 km, ArmSat-1 proporciona a Armenia acceso a imágenes que, aunque no son de la más alta resolución, ofrecen datos clave que podrían contribuir a la seguridad del país y su planificación estratégica. Según el ministro, el satélite ha capturado imágenes que contienen secretos de estado.
Avances y críticas al proyecto ArmSat-1
El proyecto ha suscitado diversas reacciones, algunas de ellas críticas. Algunos medios locales han señalado que los 8 millones de dólares invertidos en el satélite podrían haber sido destinados a otros proyectos. Sin embargo, Hayrapetyan ha respondido a estas críticas calificándolas de «manipulación» y señalando que esta inversión es una “inversión de futuro” para Armenia.
“Conquistar el universo con una inversión de 8 millones de dólares sería una tontería,” expresó el ministro, defendiendo el propósito y la visión a largo plazo detrás de este lanzamiento.
Este enfoque en la independencia tecnológica permite a Armenia generar una base de conocimientos que no solo fortalecerá su presencia en el espacio, sino que también establecerá las bases para nuevos desarrollos en los sectores de telecomunicaciones y gestión de datos.

Futuro del programa espacial armenio
Uno de los aspectos clave de este proyecto ha sido el trabajo colaborativo con empresas y organizaciones internacionales, así como la capacitación de los ingenieros armenios en tecnologías avanzadas. Esto, según Hayrapetyan, permitirá a Armenia llevar adelante futuras misiones espaciales y desarrollar satélites más sofisticados en el futuro.
Este satélite inicial es solo el comienzo de un plan estratégico para construir una infraestructura espacial sólida que podría incluir satélites de órbita baja y satélites de comunicaciones geoestacionarios.
“Para nosotros, el objetivo es iniciar actividades significativas en el sector espacial, con miras a desarrollar más tecnologías y aprovechar los recursos que tenemos para impulsar la seguridad y la innovación,” destacó Hayrapetyan.
Un paso importante en el desarrollo tecnológico de Armenia
El lanzamiento de ArmSat-1 marca un avance significativo para Armenia en términos de seguridad y tecnología. Este proyecto ha demostrado la capacidad del país para gestionar y operar satélites, una habilidad que será crucial para su futuro desarrollo en el sector de alta tecnología. Con ArmSat-1, Armenia sienta las bases para un futuro de independencia tecnológica y seguridad reforzada, abriendo las puertas para nuevas inversiones en innovación y exploración espacial.
Este satélite no solo simboliza una inversión en tecnología, sino también en el conocimiento y capacidad de los profesionales armenios para liderar proyectos de alta complejidad en el ámbito espacial.
Comments