in ,

Armenia y Rusia refuerzan su alianza diplomática y económica

Armenia y Rusia fortalecen su relación bilateral y avanzan en el acuerdo de paz con Azerbaiyán. Detalles de la llamada Mirzoyan y Lavrov

El 33° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Armenia y Rusia ha sido marcado por un intercambio de mensajes entre los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países, Ararat Mirzoyan y Serguéi Lavrov, en los que reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral y mantener un alto nivel de diálogo político y económico.

Mirzoyan: Armenia busca ampliar su diálogo con Rusia

El ministro de Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, destacó la importancia de seguir consolidando la relación entre ambos países en un contexto de cambios geopolíticos.

«Es importante continuar nuestra colaboración, basada en los intereses de nuestros Estados y en beneficio de nuestros países y pueblos», afirmó en su mensaje a Lavrov.

Según Mirzoyan, la relación entre Ereván y Moscú ha sido clave en los últimos años, cimentada en una amistad histórica y una cooperación estratégica en diversos ámbitos, como la seguridad regional, la economía y la política exterior.

Lavrov: Rusia mantiene su compromiso con Armenia

Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, enfatizó que, a pesar de intentos externos de socavar la alianza ruso-armenia, el diálogo entre ambos países sigue siendo sólido.

«Logramos mantener un alto nivel de diálogo político y coordinación en política exterior, así como incrementar la cooperación comercial y económica», expresó Lavrov.

Además, subrayó que la relación entre Armenia y Rusia se basa en una comunidad de valores históricos y espirituales, además de una sólida base jurídica y contractual que permite una cooperación estable y beneficiosa para ambas naciones.

armenia rusia refuerzan cooperación
Armenia y Rusia reafirman su alianza en el 33° aniversario de sus relaciones diplomáticas y refuerzan el diálogo político

Cooperación en el Cáucaso Sur y desafíos geopolíticos

Ambos ministros hicieron referencia a la importancia de fortalecer la estabilidad y la seguridad en el Cáucaso Sur, una región clave en la política exterior de Rusia y un punto de interés para Armenia, que enfrenta desafíos como su relación con Azerbaiyán y Turquía.

El fortalecimiento de la cooperación comercial también se mantiene como un eje central. Rusia sigue siendo el principal socio comercial de Armenia, con acuerdos en materia de energía, transporte y comercio bilateral que buscan impulsar el crecimiento económico armenio.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trump impone arancel del 10% a las importaciones de Armenia: impacto en la economía

Aumento alarmante de la violencia doméstica en Armenia en 2024