En un movimiento inesperado, Armenia ha retirado su firma de la declaración del Consejo de Europa (CdE) que apoyaba la orden de la Corte Penal Internacional (CPI) para el arresto del presidente ruso, Vladimir Putin. Este hecho fue descubierto tras la publicación de la versión final del documento en el sitio web del Consejo de Europa, donde se evidenció la ausencia de la firma armenia, que sí estaba presente en el borrador inicial.
Retiro inesperado en un contexto internacional tenso
El documento final del Consejo de Europa, que fue adoptado el 6 de septiembre, recibió el apoyo de países como Lituania, Letonia, Estonia, Ucrania, Moldavia, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Georgia, entre otros. Sin embargo, la retirada de la firma de Armenia ha generado sorpresa y especulaciones, ya que hasta el momento no ha habido un comentario oficial por parte de Ereván sobre esta decisión.
Contexto legal: Armenia y el estatuto de Roma
Es importante destacar que, en octubre de 2023, Armenia ratificó el Estatuto de Roma de la CPI, asumiendo así las obligaciones legales correspondientes, incluyendo la cooperación con la Corte Penal Internacional en la ejecución de órdenes como la emitida contra Putin. Sin embargo, la retirada de su apoyo a esta declaración del Consejo de Europa podría indicar un cambio en la política exterior armenia o una reconsideración de sus alianzas estratégicas en el contexto de las tensiones actuales entre Rusia y Occidente.

Implicaciones políticas y diplomáticas
El retiro de la firma de Armenia llega en un momento en el que las relaciones entre Rusia y los países occidentales están marcadas por sanciones, conflictos diplomáticos y la guerra en Ucrania. La declaración del CdE, además de respaldar la orden de arresto contra Putin, también pedía la creación de un tribunal especial para juzgar los crímenes de agresión cometidos en Ucrania, lo que refuerza la presión internacional sobre el Kremlin.
Desde el Kremlin, se ha restado importancia a la orden de la CPI, afirmando que esta no limita los contactos internacionales del presidente Putin, aunque es evidente que la situación ha generado un nuevo nivel de escrutinio y tensión en las relaciones diplomáticas de Rusia.
Fuente:
Comments