🚛 Armenia ofrece un mecanismo con Georgia para evitar bloqueos arbitrarios a camiones con brandy, y alerta que miles de toneladas de frutas se pierden en la frontera rusa de Upper Lars por demoras y falta de combustible.
En medio de crecientes dificultades en el comercio regional, Armenia enfrenta serios obstáculos para resolver los bloqueos a la exportación de brandy embotellado y frutas frescas, por las inspecciones en el tránsito por Georgia y Rusia, particularmente en el paso fronterizo de Upper Lars. Ante esta situación, el ministro de Economía de Armenia, Gevorg Papoyan, ha ofrecido un mecanismo transparente y verificable para resolver las disputas técnicas con la parte georgiana, y al mismo tiempo denunció las acciones “artificiales y deliberadas” de las autoridades aduaneras rusas.
“Solo el país receptor, en este caso Rusia, tiene derecho a cuestionar el contenido de la carga. Los países de tránsito no tienen esa facultad”, afirmó Papoyan ante la Asamblea Nacional, según la agencia Armenpress.
El ministro Gevorg Papoyan denuncia obstrucciones ilegales en el tránsito hacia Rusia y llama a implementar análisis conjuntos en laboratorios europeos
De acuerdo con el ministro, varios camiones cargados con brandy armenio fueron detenidos recientemente por autoridades georgianas, alegando la necesidad de verificar si el contenido es realmente brandy. Armenia rechaza estas acciones por considerarlas ilegales en el marco del tránsito internacional, y propuso una alternativa basada en transparencia científica.
“Si existe alguna duda sobre algún vehículo, sugerimos tomar una muestra conjuntamente y enviarla a un laboratorio europeo para un análisis independiente. Incluso si existiera dicha duda, estamos dispuestos a solicitar un análisis internacional”, indicó Papoyan.
Según el ministro, 33 camiones ya han salido de la zona aduanera y Georgia ha prometido permitir un total de 50 camiones, frente a los 61 que originalmente debían pasar.
Papoyan también anunció que Armenia está invirtiendo en fortalecer su capacidad de verificación técnica. “Se ha adquirido el equipo necesario y los especialistas del Organismo de Inspección de Seguridad Alimentaria ya están recibiendo capacitación. Esta estructura podrá realizar de forma independiente las inspecciones pertinentes”, concluyó.
Esta iniciativa busca evitar futuros conflictos con países de tránsito como Georgia y garantizar que productos como el brandy armenio —uno de los principales bienes de exportación— cumplan con los estándares internacionales sin demoras políticas o técnicas.
Mientras Armenia intenta resolver los obstáculos con Georgia, una crisis aún más grave se desarrolla en la frontera con Rusia. De acuerdo con informes del fotoperiodista Gagik Shamshyan, cientos de camiones cargados con frutas —especialmente albaricoques, un producto emblemático de Armenia— están varados en el puesto fronterizo ruso de Upper Lars, donde enfrentan retrasos sistemáticos e inexplicables por parte de las autoridades rusas.
“Los albaricoques están siendo devueltos a Armenia y retenidos durante días, mientras los camiones se quedan sin diésel, y la parte rusa no permite que otros vehículos vengan a repostarlos”, relataron conductores afectados.
Como consecuencia, los congeladores se apagan y las frutas frescas, altamente perecederas, comienzan a pudrirse dentro de los camiones. Algunos camioneros denunciaron que no reciben documentación que les permita continuar su trayecto o regresar legalmente, quedando atrapados en un limbo logístico.
Comments