in ,

Armenia supera por primera vez los US$4.000 millones en reservas internacionales: ¿estabilidad o advertencia?

El Banco Central de Armenia marca un récord

📈 La deuda pública de #Armenia creció 4,4% en Q1 2025, alcanzando AMD5,3 billones. El 50% ya es deuda interna

En junio de 2025, las reservas internacionales de Armenia superaron por primera vez los 4.000 millones de dólares, alcanzando exactamente 4.040 millones, según cifras del Banco Central y plataformas financieras globales. Este hito marca un umbral psicológico importante y refleja la trayectoria ascendente del país en materia de estabilidad financiera.

El crecimiento resulta notable en comparación con los mismos períodos de años anteriores. En junio de 2024, el monto fue de 3.690 millones de dólares, y en junio de 2023, 3.610 millones. Aunque en 2022 las reservas llegaron a 4.110 millones, ese pico no se registró en junio.

El economista Aram Sargsyan explicó que “un aumento sostenido en las reservas fortalece la confianza en la posición financiera externa del país”. Según él, este crecimiento podría deberse a mayores exportaciones, un incremento en las remesas de la diáspora o una política prudente del Banco Central, que ha mantenido una actitud cautelosa frente a la volatilidad internacional.

Armenia reservas internacionales
Armenia supera por primera vez los 4.000 millones de dólares en reservas internacionales, reflejando una posición económica más estable

Las reservas internacionales se componen generalmente de activos líquidos mantenidos en monedas extranjeras, bonos del tesoro, oro u otros instrumentos financieros. Sirven como colchón económico para situaciones de emergencia y permiten realizar intervenciones en el mercado cambiario, pagar deuda externa o estabilizar la moneda nacional frente a posibles shocks externos.

El economista también señaló que el crecimiento en reservas no implica necesariamente bienestar económico generalizado, pero sí puede mejorar la percepción internacional sobre la solidez del país. “Si el entorno global sigue inestable, contar con un volumen elevado de reservas permite amortiguar impactos sin comprometer el desarrollo”, subrayó.

Este nuevo récord refuerza el objetivo de Armenia de proyectarse como un país económicamente seguro y atractivo para inversiones en un contexto regional de tensiones políticas, guerra y riesgos financieros.


Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Gala 2025 del Museo Armenio-Americano celebrará la herencia cultural el 22 de noviembre en Los Ángeles

“Amanecer en Armenia” conquista la pantalla global y bate récords de audiencia en Paramount Pictures