El primer ministro Nikol Pashinyan recibió este 26 de agosto en Ereván a Stephen Doughty, ministro de Estado del Reino Unido para Europa y América del Norte, en el marco del segundo encuentro para el diálogo estratégico Armenia–Reino Unido. Ambas partes expresaron su disposición para fortalecer la cooperación bilateral y llevarla al rango de asociación estratégica.
Un momento histórico para la región
Durante la reunión, Pashinyan subrayó que la visita británica tiene lugar en un contexto histórico, tras los acuerdos alcanzados en Washington entre Armenia y Azerbaiyán. “Estos resultados crean una base sólida para la estabilidad y la previsibilidad en el Cáucaso del Sur, al tiempo que abren nuevas oportunidades de cooperación regional y desarrollo”, señaló el primer ministro.
Por su parte, Stephen Doughty felicitó a Pashinyan por los avances logrados en la capital estadounidense y reafirmó el respaldo del Reino Unido al proceso de paz en el Cáucaso Sur.
Ambos interlocutores destacaron que la cooperación entre Armenia y Gran Bretaña se fundamenta en valores compartidos como la democracia, el estado de derecho y la protección de los derechos humanos.

Seguridad, defensa y cibercooperación
La segunda fase del diálogo estratégico Armenia-Reino Unido, celebrada también en Ereván, estuvo encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores armenio Vahan Kostanyan. Las discusiones se centraron en profundizar la cooperación en seguridad y defensa, incluyendo intercambios militares, lucha contra amenazas híbridas y proyectos conjuntos en ciberseguridad.
El Reino Unido valoró positivamente las reformas democráticas emprendidas en Armenia en materia de lucha contra la corrupción, fortalecimiento institucional y promoción de los derechos humanos, comprometiéndose a seguir apoyando este proceso.
Comercio, inversiones y cooperación económica
Las partes abordaron la necesidad de impulsar los lazos económicos mediante la diversificación de mercados, programas de inversión conjunta y el uso de la herramienta británica de financiación de exportaciones. Armenia destacó el potencial de esta cooperación para favorecer un crecimiento económico inclusivo y sostenible.
También se discutió el futuro acuerdo de asociación integral y ampliado entre Armenia y Reino Unido, así como la cooperación en educación, cultura e intercambios profesionales, considerados clave para acercar a ambas sociedades.
Perspectiva regional e internacional
En el plano geopolítico, Londres y Ereván intercambiaron visiones sobre los principales acontecimientos internacionales, incluyendo la situación en Medio Oriente y los recientes acuerdos entre Armenia y Azerbaiyán en Washington, con énfasis en el reconocimiento mutuo de la integridad territorial conforme a las fronteras de 1991.
Asimismo, se abordó la iniciativa “Crossroads of Peace”, presentada por Armenia como una plataforma para fomentar la conectividad regional y la cooperación económica.
Ambas partes destacaron su interés en la 17ª Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP17), que se celebrará en Ereván en 2026, y en la Cumbre de la Comunidad Política Europea, donde el Reino Unido confirmó su apoyo activo a la organización.
La jornada concluyó con la reafirmación de un compromiso conjunto de establecer una asociación estratégica entre Armenia y el Reino Unido, consolidando un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales.
Comments