Las consultas de defensa armenio-británicas celebradas el 29 de mayo marcaron un nuevo paso en la cooperación estratégica entre ambos países, con la firma de un acuerdo de cooperación militar en defensa para 2025-2026. El encuentro, realizado en el complejo administrativo del Ministerio de Defensa de Armenia, refleja el creciente acercamiento entre Ereván y Londres en materia de seguridad y modernización de las fuerzas armadas.
Transformación del Ejército armenio y prioridades de defensa
Durante las reuniones, el general de división Artur Yeroyan, jefe adjunto del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Armenia, presentó a los representantes británicos los avances en la transformación del Ejército armenio y las áreas prioritarias de desarrollo. Este proceso de modernización cobra especial relevancia tras la Guerra de Nagorno-Karabaj (2020) y los posteriores desafíos de seguridad en la región.
«Las discusiones incluyeron temas clave sobre seguridad regional e internacional, así como oportunidades para profundizar la colaboración en defensa», señaló una fuente del ministerio. Además, se evaluó el cumplimiento de los acuerdos previos y los resultados de los programas de cooperación implementados hasta la fecha.
Firma del nuevo programa de cooperación militar
Como resultado de las consultas, Levon Ayvazyan, jefe del Departamento de Política de Defensa y Cooperación Internacional de Armenia, y Christopher Kay, director de Política para Rusia, Europa del Este y Asia Central del Ministerio de Defensa británico, suscribieron el plan de cooperación bilateral para los próximos dos años.

Este acuerdo consolida el compromiso de ambas naciones de ampliar su colaboración en áreas estratégicas, que podrían incluir formación y capacitación de tropas armenias, intercambio de inteligencia en seguridad regional y tecnología y equipamiento militar.
Un giro en la política de defensa de Armenia
El acercamiento con Reino Unido se enmarca en la búsqueda de nuevos aliados por parte de Armenia, tras años de estrecha dependencia militar de Rusia. Este movimiento refleja un cambio geopolítico gradual, en línea con las recientes tensiones entre Ereván y Moscú, particularmente por el papel de Rusia en el Cáucaso Sur.
Expertos señalan que, aunque la cooperación con Londres no reemplazará de inmediato la alianza tradicional con Moscú, sí podría diversificar las opciones de seguridad de Armenia frente a amenazas regionales.
¿Qué sigue en la relación Armenia-Reino Unido?
Como informara SoyArmenio.com, con la firma de este programa, se espera que en los próximos meses se concrete ejercicios conjuntos, transferencia de know-how militar y posiblemente venta de equipos defensivos. Este avance podría también influir en la posición de Armenia en organizaciones como la OTAN, con la que ya mantiene un diálogo de cooperación.
Comments