in , ,

Armenia avanza en reforestar sus bosques de tocones

Armenia enfrenta desafíos significativos en la gestión de sus bosques, clave para la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, buscando reforestar sus bosques de tocones.

Los bosques armenios, amenazados por la sobreexplotación y la deforestación, representan no solo un patrimonio natural, sino un recurso vital para la estabilidad ecológica y económica del país. La pérdida anual estimada supera los US$8 millones, subrayando la urgencia de medidas efectivas de protección y manejo forestal.

Recientemente, el 16 de julio de 2024, la FAO llevó a cabo actividades de demostración en la rama forestal de Vanadzor del SNOC «Hayantar». Esta iniciativa se enmarca en el programa «Aumento de la resiliencia de los bosques en Armenia mediante la adaptación mediante medidas de mitigación y ampliación de espacios verdes en zonas rurales», financiado por el Fondo Verde para el Clima y otros colaboradores internacionales y locales.

El enfoque principal del programa es transformar los bosques de tocones, una consecuencia de la crisis energética de los años 90 en Armenia, en ecosistemas forestales diversificados y de alta calidad. Esto se logra mediante prácticas de «tala selectiva», que implican la eliminación cuidadosa de árboles específicos para fomentar un crecimiento más saludable y resiliente del dosel forestal.

armenia reforestar bosques tocones
Armenia enfrenta desafíos significativos en la gestión de sus árboles, buscando reforestar sus bosques de tocones.

Durante la demostración, se presentaron equipos modernos y técnicas avanzadas adquiridas como parte del proyecto. Esto no solo resalta la importancia de la sostenibilidad en la reforestación, sino también la seguridad en el lugar de trabajo, aspecto crucial para la efectividad a largo plazo de las intervenciones forestales.

Expertos internacionales y locales, junto con funcionarios gubernamentales y representantes de organizaciones, participaron activamente en discusiones y sesiones formativas. Estas sesiones enfatizaron las mejores prácticas y la importancia de estándares internacionales en la gestión forestal sostenible y la conservación de la biodiversidad.

Como informara SoyArmenio, Armenia se posiciona así como líder regional en la implementación de estrategias innovadoras para la restauración forestal sostenible, fortaleciendo su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la adaptación al cambio climático.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ereván obtiene un préstamo de €102 millones para introducir un seguro médico universal

Accidente de un avión de entrenamiento en Armenia: murieron 2 personas