in ,

Armenia planea reducir la jornada laboral sin reducir los salarios

Armenia planea reducir la jornada laboral de 40 a 35 horas semanales sin afectar los salarios. Descubre los detalles de esta iniciativa

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de Armenia ha anunciado una propuesta innovadora para reducir la jornada laboral en el país, manteniendo los niveles salariales actuales. Esta medida, que podría transformar significativamente la dinámica laboral, busca mejorar la productividad y la calidad de vida de los trabajadores.

El gobierno propone reducir la jornada laboral diaria de 8 a 7 horas, mientras que la semana laboral pasaría de 40 a 35 horas. Este proyecto de ley ya ha sido publicado en el sitio web oficial de actos jurídicos para su revisión pública.

La iniciativa se basa en un análisis exhaustivo de los cambios tecnológicos y laborales de las últimas décadas. Los expertos del Ministerio argumentan que el modelo actual de 8 horas diarias, introducido originalmente a mediados del siglo XIX, ha quedado desfasado en el contexto de la automatización masiva y los avances tecnológicos que han optimizado los procesos productivos.

armenia reducir jornada laboral
Armenia planea reducir la jornada laboral de 40 a 35 horas semanales sin afectar los salarios. Descubre los detalles de esta iniciativa

Influencia de la experiencia internacional

El proyecto toma como referencia las exitosas reformas laborales implementadas en varios países europeos, como Francia, Alemania y Suecia. En estas naciones, la introducción de horarios flexibles y jornadas laborales reducidas ha demostrado ser eficaz para equilibrar la vida laboral y personal, sin comprometer la productividad general.

El proyecto no solo busca optimizar el horario de trabajo, sino también promover una economía más sostenible y adaptable. En un contexto económico desafiante, esta iniciativa podría marcar un punto de inflexión al fomentar un modelo laboral más humano y eficiente.


Fuentes

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El BERD invirtió US$13,5 millones en los primeros bonos verdes de una empresa de telecomunicaciones armenia

Notable crecimiento demográfico en Ereván y las diez ciudades más grandes de Armenia durante 2024