in ,

Armenia rechaza la mediación de Rusia en las negociaciones con Azerbaiyán

Armenia rechaza la mediación de Rusia en su negociación con Azerbaiyán, alegando experiencias negativas previas

El presidente de la Asamblea Nacional de Armenia, Alen Simonyan, ha reiterado que su país no aceptará la mediación de Rusia en el proceso de paz con Azerbaiyán, debido a experiencias negativas previas. Sus declaraciones llegan en un momento de tensión creciente en la región, mientras las negociaciones bilaterales continúan sin una resolución clara.

Desconfianza hacia la mediación rusa

Simonyan señaló que Armenia ha sufrido las consecuencias de la intervención rusa en conflictos anteriores y acusó a Moscú de utilizar a su país como moneda de cambio en sus intereses geopolíticos.

«Cada 100 años vienen bajo el lema de salvar a la República de Armenia y luego, en aras de un gran beneficio, convierten a nuestros hijos en moneda de cambio.» — Alen Simonyan.

El líder parlamentario también criticó la inacción de Rusia frente a la invasión de Azerbaiyán en territorio armenio y la falta de respuestas políticas claras sobre los compromisos de Moscú en acuerdos previos, como el de 9 de noviembre de 2020, que establecía la presencia de fuerzas de paz rusas en Nagorno-Karabaj.

Armenia rechaza mediación Rusia
Armenia rechaza la mediación de Rusia en su negociación con Azerbaiyán, alegando experiencias negativas previas

El papel de Rusia y Azerbaiyán en el proceso de paz

Simonyan no descartó que Bakú esté informando a Moscú sobre los detalles de las negociaciones con Armenia, debido a su estrecha alianza con Rusia.

«Las relaciones de Azerbaiyán y Rusia han desempeñado un papel clave en todos los acontecimientos recientes.» — Alen Simonyan.

Mientras tanto, la falta de respuesta por parte de Azerbaiyán al paquete de propuestas de Armenia genera incertidumbre sobre el futuro del acuerdo de paz.

El «corredor» y el temor a la soberanía armenia

Otro tema clave en las negociaciones es el desbloqueo de las comunicaciones regionales. Según Simonyan, Azerbaiyán insiste en llamar «corredor» a cualquier ruta que conecte con Najicheván, aunque Armenia rechaza ceder su soberanía sobre estas vías de transporte.

«Incluso si no hay privilegios, lo llamarán ‘corredor’ en términos políticos.» — Alen Simonyan.

Este debate forma parte de un complejo tablero geopolítico, en el que Armenia intenta equilibrar sus relaciones internacionales sin depender exclusivamente de Rusia.


🔗 Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OpenAI gastó el doble de dinero en un anuncio en el Super Bowl que DeepSeek invirtió en entrenar su red neuronal

Mistral AI firman acuerdo para impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial en Armenia