El Primer Ministro armenio, Nikol Pashinyan, declaró que Armenia no reanudará completamente sus actividades en la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) hasta que reciba respuestas concretas a las preguntas clave que planteó. Esta afirmación se produjo durante la Segunda Cumbre Mundial Armenia, en la que Pashinyan destacó que la actual relación con la OTSC no solo no satisface las necesidades de seguridad de Armenia, sino que incluso genera amenazas a la soberanía y la futura existencia del Estado.
Armenia y su distanciamiento de la OTSC
Pashinyan explicó que la suspensión de la participación de Armenia en la OTSC no se debe únicamente a la falta de cumplimiento de las obligaciones de seguridad por parte de la organización, sino también a los riesgos que, según el gobierno armenio, la OTSC representa para la seguridad y soberanía de Armenia.
«Hemos congelado nuestra membresía en la OTSC no solo porque la organización no cumple con sus obligaciones hacia Armenia, sino también porque creemos que crea amenazas a nuestra seguridad y soberanía», afirmó Pashinyan.
Además, dejó claro que, a menos que se proporcionen respuestas claras a las preguntas que Armenia ha formulado en relación con su seguridad, la distancia entre el país y la OTSC continuará creciendo.

La OTSC: Un socio en cuestionamiento
El secretario general de la OTSC, Imanghali Tasmaghambetov, ha reiterado que la organización sigue considerando a Armenia como un socio igualitario y está dispuesta a dialogar sobre todas las cuestiones planteadas. Según declaraciones recogidas por TASS, Tasmaghambetov subrayó que «los representantes de Armenia no participaron en ejercicios recientes de la OTSC, pero aún consideramos a Armenia como un socio igualitario y estamos listos para dialogar con Ereván en todo el espectro de cuestiones».
Sin embargo, el primer ministro Pashinyan mostró una postura firme respecto a la falta de progreso en las negociaciones.
«Han pasado dos años desde que enfatizamos nuestras inquietudes y las respuestas no solo no se han dado, sino que es evidente que no se darán«, aseveró Pashinyan.
Un futuro en Riesgo: ¿Punto de no retorno?
La declaración de Pashinyan también incluyó una advertencia sobre el posible punto de irreversibilidad en la relación entre Armenia y la OTSC. Mientras no se proporcionen las respuestas adecuadas, el primer ministro indicó que Armenia seguirá alejándose de la organización, y que este distanciamiento podría llegar a un punto donde ya no haya vuelta atrás.
«Cada minuto y cada segundo nos alejamos de la OTSC, y si no hemos pasado el punto de irreversibilidad, es probable que lo hagamos pronto«, añadió Pashinyan.
Críticas a la OTSC por la Guerra de Nagorno-Karabaj
Otra crítica importante de Pashinyan hacia la OTSC fue su implicación en la guerra de Nagorno-Karabaj. El primer ministro afirmó que al menos dos países miembros de la OTSC participaron en la preparación de la guerra, lo que permitió que Azerbaiyán recuperara el control de parte del territorio de Nagorno-Karabaj y, eventualmente, de toda la región.
Aunque no mencionó a estos países por su nombre, sus comentarios parecen estar dirigidos a Bielorrusia, cuyo presidente, Alexander Lukashenko, ha sido visto como un aliado cercano de Azerbaiyán.
Comments