El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, inauguró el Segundo Foro Nacional de la Juventud con un discurso centrado en su concepto de la «Armenia Real«. El evento, que se celebra del 5 al 7 de agosto en el Teatro Académico Nacional Gabriel Sundukyan, reunió a 800 jóvenes armenios de entre 18 y 35 años provenientes de más de 50 países, incluyendo a 200 participantes locales.
«Esta es una oportunidad para redefinir la relación entre Armenia y su diáspora sobre la base de una identidad compartida y desafíos comunes», afirmó el primer ministro, según el comunicado oficial del gobierno. Durante la apertura del foro, Pashinyan respondió preguntas de los asistentes sobre su discurso, la situación regional y las acciones del gobierno frente a los desafíos actuales.
Una nueva narrativa entre Armenia y su diáspora
El foro, organizado por la Oficina del Alto Comisionado para Asuntos de la Diáspora, busca profundizar los lazos entre la diáspora armenia y el país. También promueve el rol estratégico de la juventud en la construcción del futuro nacional.
Pashinyan sostuvo que su propuesta de «Armenia Real» implica una transformación ideológica donde la honestidad, la democracia y la transparencia deben primar sobre narrativas históricas que ya no sirven a las necesidades actuales del Estado. «Hay que construir una Armenia donde los jóvenes puedan imaginar su futuro, no solo su pasado», dijo el mandatario.

Juventud, identidad y política regional
La iniciativa, que reúne a jóvenes de comunidades armenias de América Latina, Europa, Medio Oriente, Rusia y Estados Unidos, se desarrolla en un momento clave para Armenia. Las tensiones geopolíticas en el Cáucaso Sur y el proceso de normalización con Azerbaiyán ocupan un lugar central en el debate político.
Pashinyan llamó a los jóvenes a involucrarse activamente en los procesos de transformación del país. “El rol de la juventud no debe limitarse a la crítica externa o la nostalgia, sino a construir juntos las bases de una Armenia segura, soberana y realista”, subrayó.
Comments