Armenia se encuentra en el puesto 89 de 142 países en el ranking de salud femenina publicado por la empresa estadounidense Hologic. Con un puntaje de 49, el país se posiciona por debajo de la mayoría de sus vecinos regionales, incluyendo a Rusia (puesto 51, con 57 puntos), Azerbaiyán (puesto 54, con 56 puntos), Georgia (puesto 72, con 52 puntos) y Turquía (puesto 76, con 51 puntos). Sin embargo, Armenia supera a Irán, que ocupa el lugar 97 con un puntaje de 48.
El bajo puntaje de Armenia en el índice destaca la necesidad de mejorar el acceso a servicios de salud, fortalecer programas de prevención médica y abordar problemas de salud mental y seguridad para las mujeres.
Para consultar el informe completo de Hologic, puedes acceder al siguiente enlace: Hologic Global Women’s Health Index.
¿Cómo se calcula el ranking de salud femenina?
El Índice Global de Salud de la Mujer de Hologic evalúa el bienestar de las mujeres en base a cinco factores clave: la Prevención: acceso a servicios médicos y chequeos regulares. La Salud emocional: niveles de estrés, ansiedad y depresión. La Seguridad: percepción de seguridad en la vida cotidiana. Las Necesidades básicas: acceso a alimentos y atención médica. Y la Salud individual: presencia de problemas crónicos y calidad de vida.
Este estudio, que ya va por su cuarta edición, ha analizado datos de 146.000 encuestados mayores de 15 años en 142 países y territorios.

Los mejores y peores países en salud femenina
Los diez primeros países del ranking incluyen a Taiwán, Kuwait, Austria, Suiza, Finlandia, Alemania, Singapur, Dinamarca, Eslovaquia y Luxemburgo. Por otro lado, los países con peores resultados son Chad, Congo y Afganistán.
Comments