in ,

Armenia quiere implementar los acuerdos alcanzados con Turquía

Tras la conversación telefónica de ayer entre Pashinyan y Erdogan , Ruben Rubinyan, representante especial de Armenia para la normalización de las relaciones con Turquía, dijo que esperan implementar los acuerdos alcanzados en los próximos meses, como abrir la frontera terrestre para turistas y comenzar el transporte aéreo directo de carga entre Armenia y Turquía.

Según Ruben Rubinyan, representante especial de Armenia en las negociaciones, aún no hay un proceso bilateral preparatorio, pero comenzará pronto.

“Estos son, por supuesto, acuerdos positivos, pero una de las cosas más importantes en procesos tan complejos es implementar los primeros acuerdos rápidamente. Si se implementan rápido, ayuda mucho a fortalecer la confianza, si no se implementan, por el contrario, socava mucho esa confianza. Y espero que estos arreglos se implementen muy rápidamente”, dijo el vicepresidente de NA.

Erdogan y Pashinyan expresaron su esperanza de que estos acuerdos se implementen pronto. Según informes oficiales, en la conversación telefónica entre los mandatarios de Armenia y Turquía luego de más de una década, se enfatizó la importancia de la normalización de las relaciones, lo que también contribuirá al fortalecimiento de la paz y la estabilidad en la región. Según Ruben Rubinyan, la conversación telefónica se llevó a cabo sin la mediación de otros países, no hay acuerdo sobre la reunión Pashinyan-Erdogan

Como informara SoyArmenio, la agencia estatal rusa “Ria Novosti” escribió hoy que Turquía está esperando la respuesta de Armenia con respecto a la celebración de la próxima reunión de representantes especiales en Ereván o Ankara. Más temprano, el canciller Mevlüt Çavuşoğlu consideró ilógico que Ruben Rubinyan y Serdar Kılıç estén negociando en terceros países, Rusia y Austria, al mismo tiempo que enfatizó que Armenia aún no está lista para albergar reuniones debido a la presión interna.

Armenia quiere implementar los acuerdos alcanzados con Turquía
Armenia dijo que esperan implementar los acuerdos alcanzados con Turquía en los próximos meses, como abrir la frontera para turistas

Según los resultados de las cuatro reuniones de Ruben Rubinyan y Serdar Kilic, las partes informaron que no existen condiciones previas en el proceso de arreglo. Sin embargo, la oposición armenia se muestra escéptica, temiendo que las condiciones previas de Turquía ya se hayan cumplido: Armenia aceptó el corredor, Karabaj el estatus de Azerbaiyán, negó el Genocidio. 

Ruben Rubinyan asegura que las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán, el corredor, el Genocidio, el Tratado de Kars no fueron discutidos en las negociaciones con la contraparte turca y calificó de vergonzosa hipocresía la consigna de la oposición “No a la turquificación”.

 “Si simplemente comenzar un proceso de normalización ya es turquificación, entonces ¿por qué Robert Kocharyan se puso en contacto con las autoridades turcas, por qué llevó a cabo conversaciones, escribió cartas y se reunió con representantes de Turquía? ¿Por qué Serzh Sargsyan se reunió nuevamente con los representantes de Turquía, por qué inició negociaciones y qué quería lograr con la apertura de fronteras y el establecimiento de relaciones diplomáticas? ¿Es porque estaban “turquificando a Armenia?, enfatizó Rubinyan.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Gobierno complicará a la diáspora obtener la ciudadanía armenia

Georgia volvió a ser negada: Europa cambió de opinión para considerar el estatus de candidato