in ,

Armenia busca consolidar como puente entre Europa y Asia con el proyecto “Encrucijada de la Paz”, asegura Armen Grigoryan

Armenia busca posicionarse como puente clave entre Europa y Asia con el proyecto “Encrucijada de la Paz”, fortaleciendo sus lazos con India

Armenia fortalece sus vínculos con la Unión Europea, en un contexto geopolítico desafiante y con miras a posicionarse como un puente entre Europa y Asia, aseguró el Secretario del Consejo de Seguridad de Armenia, Armen Grigoryan.

“Como saben, las relaciones entre Armenia y la Unión Europea nunca han sido tan sólidas; tenemos la ambición de fortalecerlas, queremos abarcar nuevas áreas y trabajar en el desarrollo de nuestras relaciones”, señaló Grigoryan en conferencia de prensa al valorar positivamente la visita del Secretario General del Consejo de Europa, Alain Berset, a Ereván los días 11 y 12 de junio, calificándola como “una contribución decisiva” al fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

Durante su estancia en Armenia, Berset se reunió con el presidente Vahagn Khachaturyan, el primer ministro Nikol Pashinyan, el presidente del Parlamento Alain Simonyan, y la ministra de Justicia Srbuhi Galyan, en encuentros que Grigoryan calificó como “clave para una agenda europea ampliada en el Cáucaso Sur”.

Una región con desafíos persistentes de seguridad

Grigoryan también advirtió sobre los riesgos de seguridad en el Cáucaso Sur, durante su participación en el Foro APRI 2025. En sus palabras, “la región enfrenta un serio desafío de seguridad”, agravado por la ausencia de una respuesta oficial por parte de Azerbaiyán a las propuestas armenias para desbloquear las comunicaciones regionales.

“Estamos manteniendo conversaciones por separado con Azerbaiyán sobre el tema de las comunicaciones. Aún no hemos recibido una respuesta oficial”, explicó, refiriéndose a un punto que inicialmente formaba parte del borrador del acuerdo de paz, pero fue posteriormente eliminado.

Armenia puente Europa Asia
Armenia busca posicionarse como puente clave entre Europa y Asia con el proyecto “Encrucijada de la Paz”, fortaleciendo sus lazos con India

La propuesta del gobierno armenio conocida como Encrucijada de la Paz sigue siendo el eje central de su política exterior en materia de conectividad. El proyecto busca reabrir rutas de transporte bajo plena soberanía y jurisdicción armenia, priorizando la igualdad y la reciprocidad como principios rectores.

Marsella: conectividad y visión geoestratégica desde Armenia

El canciller armenio Ararat Mirzoyan reiteró estos objetivos durante su participación en la conferencia Mediterranean Raisina, celebrada en Marsella el 12 de junio, donde compartió escenario con el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar. En su intervención, Mirzoyan presentó a Armenia como un nodo clave entre Europa y Asia.

“Armenia se encuentra entre Europa y la India. Si desea conectar Francia con la India, una de las vías es por mar. Pero también existen rutas terrestres. Armenia ocupa una posición importante en este ámbito”, subrayó.

El ministro explicó que, pese a las tensiones con Turquía y Azerbaiyán, Ereván promueve una apertura regional, incluyendo conexiones ferroviarias y acuerdos fronterizos, con miras a establecer la “Encrucijada de la Paz” como una plataforma para la prosperidad regional. Además, destacó los avances en infraestructura y conectividad digital, mencionando un nuevo programa nacional de inteligencia artificial desarrollado con empresas como MISTRA y NVIDIA.

Más que economía: conectividad con propósito político y democrático

Mirzoyan también cuestionó la visión puramente económica de la conectividad global, sugiriendo que los proyectos de infraestructura deben responder a valores democráticos y geopolíticos compartidos, no solo a criterios de eficiencia.

“Si los beneficios económicos fueran la base de todo lo que ocurre en el mundo, Europa debería haber seguido comprando gas a Rusia, e India debería conectarse con Occidente a través de Pakistán. Pero eso no sucede. Hay valores geopolíticos y democráticos detrás de las decisiones estratégicas”, declaró.

Frente a los cambios del orden internacional provocados por la pandemia y la guerra en Ucrania, Armenia busca un nuevo rol: ser un actor fiable, democrático y estratégico en un entorno global inestable. Con una geografía asiática, un modelo democrático europeo y relaciones sólidas con Francia, India e Irán, Ereván apuesta por un lugar más relevante en las nuevas cadenas de conectividad global.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los riesgos legales y personales de los pasajeros armenios obligados a bajar en Bakú. Por Klaus Lange Hazarian

Hovik Abrahamyan, ex primer ministro de Armenia, arrestado por lavado de dinero y abuso de poder