in , ,

Armenia refuerza la protección de los derechos de los niños con el respaldo de Naciones Unidas

Françoise Jacob, Coordinadora Residente de la ONU en Armenia, destacó los logros en acceso a la educación, apoyo a grupos vulnerables y la protección de los derechos de los niños en el país.

El esfuerzo de Armenia en proteger los derechos de los niños se ha visto respaldado por el apoyo de Naciones Unidas y de nuevas políticas nacionales que buscan mejorar la calidad de vida infantil. No obstante, el país aún tiene un largo camino por recorrer en cuanto a enfrentar desafíos ambientales y sociales que afectan a los menores.

La protección de la infancia en Armenia sigue siendo una prioridad, y el compromiso con estos objetivos promete un futuro más seguro y justo para todos los niños.

Avances legislativos y políticas de protección infantil

Desde 2018, Armenia ha desarrollado y armonizado legislaciones para mejorar la situación de los derechos de los niños. Según Jacob, se han adoptado nuevas leyes y políticas orientadas a garantizar la educación para todos, incluso para los niños desplazados de Nagorno Karabaj, y se están aplicando estrategias que abordan diversas necesidades de la infancia en el país.

La inminente aprobación de una nueva ley sobre juventud, prevista en el parlamento armenio, es un paso más en este compromiso, y tiene como objetivo proteger y fomentar el desarrollo seguro y equilibrado de los jóvenes.

protección derechos niños armenia
Françoise Jacob, Coordinadora Residente de la ONU en Armenia, destacó la protección de los derechos de los niños en el país.

Grupos vulnerables: niños desplazados, discapacitados y en pobreza

Un enfoque especial en la protección de los grupos más vulnerables es clave para el progreso de Armenia en derechos infantiles. Jacob mencionó que, entre los grupos prioritarios, están los niños de familias de bajos recursos, los niños con discapacidades y los niños de familias monoparentales. Los menores desplazados de Nagorno Karabaj, afectados por el conflicto, requieren especial atención para asegurar su bienestar en un entorno seguro y estable, tal como se señala en los informes de la ONU.

Desafíos actuales: salud, medioambiente y desinformación

A pesar de estos avances, Armenia enfrenta nuevos desafíos que afectan a los menores. Jacob subrayó la necesidad de mejorar las condiciones de salud, dado que persisten problemas de desnutrición y un aumento preocupante en obesidad infantil. A la par, los riesgos ambientales, como la contaminación del aire, y amenazas emergentes como la desinformación y la incitación al odio, también afectan a la infancia en el país.

“La educación y las actividades de sensibilización para un estilo de vida saludable son esenciales para garantizar el bienestar físico y emocional de los niños en Armenia”, afirmó Jacob, quien enfatizó la importancia de proteger a los niños frente a estos nuevos desafíos.


Fuentes:

  1. ARKA News Agency
  2. UNICEF Armenia
  3. Sputnik Armenia
  4. SoyArmenio

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El sistema de pago «Mir» de Rusia se conecta a la red «Shetab» de Irán

Armenia fortalece su seguridad nacional con el satélite ArmSat-1