in ,

Armenia prohíbe la exportación de caviar de pescado blanco para proteger el ecosistema del lago Sevan

Una medida precautoria para garantizar la biodiversidad y la seguridad alimentaria

Armenia impuso una prohibición temporal de seis meses a la exportación de caviar de pescado blanco del lago Sevan

En un nuevo intento por preservar la biodiversidad del lago Sevan y garantizar la seguridad alimentaria nacional, el gobierno armenio prohíbe temporalmente la exportación de caviar de pescado blanco. Esta decisión se produce en un contexto de recuperación parcial de la biomasa de peces en el lago, tras varios años de regulación pesquera industrial.

“La dinámica positiva aún no garantiza una reproducción estable de la población ni un nivel óptimo de reservas”, declaró el Ejecutivo al justificar la medida.

Un ecosistema en recuperación, pero aún vulnerable

El lago Sevan, uno de los cuerpos de agua dulce más grandes y estratégicos de la región del Cáucaso, ha sufrido un grave deterioro ambiental debido a décadas de impactos antropogénicos, incluyendo sobrepesca, contaminación y alteración del caudal hídrico.

Desde la introducción de un régimen de pesca regulada de pescado blanco (Coregonus lavaretus) en 2020, se ha observado un incremento en la biomasa de esta especie, pasando de 2.668 toneladas en 2019 a 314 toneladas hasta junio de 2025.

No obstante, los expertos advierten que el ecosistema aún no ha alcanzado un equilibrio sostenible. Según estimaciones científicas citadas por el gobierno, la reserva óptima de biomasa debería alcanzar hasta 10.000 toneladas, con una capacidad de captura industrial superior a 2.000 toneladas anuales, objetivo aún lejano.

Armenia prohíbe caviar pescado blanco
Armenia prohíbe temporalmente la exportación de caviar de pescado blanco para proteger el lago Sevan para garantizar la seguridad alimentaria

Proteger una especie con alto valor industrial

El caviar de pescado blanco, altamente valorado en mercados internacionales, ha sido uno de los productos pesqueros más exportados por Armenia en los últimos años. Sin embargo, la explotación de este recurso en una etapa temprana del proceso de recuperación de las especies silvestres podría revertir los avances obtenidos.

“Aún no contamos con una especie de pez silvestre cuyas huevas tengan valor de producción sostenible”, señala el decreto del gobierno, que califica la prohibición como una medida cautelar ante posibles consecuencias ecológicas.

Sostenibilidad y control en el uso de recursos vivos

El gobierno subraya que la regulación de la pesca industrial aún se encuentra en una etapa piloto, por lo que el país debe actuar con prudencia ante la explotación comercial de productos derivados del lago.

La medida no sólo busca evitar un colapso de la población de pescado blanco, sino también fomentar su reproducción natural, proteger la diversidad biológica del lago Sevan y consolidar una economía pesquera sostenible a largo plazo.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Peregrinación del RPA en apoyo a la Iglesia Apostólica Armenia en Etchmiadzin: «Liberen a Samvel Karapetyan», pidió Karekin II

Universidades de Armenia abren inscripciones 2025-2026 para estudiantes extranjeros y de la diáspora