Desde el año académico 2025-2026, los liceos de Armenia incorporarán el programa educativo “STEP.ai-Inteligencia Artificial”, con el objetivo de fortalecer la enseñanza en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en todo el país, informó el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes (KGSMS).
El plan de estudios, validado el 4 de septiembre por orden ministerial, tendrá una duración de tres años y se ofrecerá como módulo opcional en los grados 10º a 12º. Se desarrolló en cooperación entre la Unión de Empleadores de TIC de Armenia, Synopsys Armenia, la rama Silicon Valley de la UGAB (Unión General Armenia de Beneficencia) y el Universidad Virtual Armenia de UGAB.

Un plan integral de IA para estudiantes
En 10º grado los alumnos cursarán “Inteligencia Artificial y Python”. En 11º, el foco será “Aprendizaje Automático”, y en 12º, “Procesamiento del Lenguaje Natural y Robótica”.
El programa combina clases presenciales con enseñanza online a través de la plataforma digital de la Universidad Virtual Armenia. Los estudiantes accederán a cursos, cuestionarios interactivos, laboratorios y materiales adicionales. Las sesiones estarán a cargo de expertos internacionales en inteligencia artificial, en conjunto con docentes locales.
Una alianza estratégica para la educación digital
El lanzamiento de STEP.ai se enmarca en un memorando firmado en octubre de 2024 entre la ministra Zhanna Andreasyan, el director de Synopsys Armenia Hovik Musayelyan, el presidente fundador del Universidad Virtual Armenia Yervant Zoryan y el director ejecutivo de la Unión de TIC Eduard Musayelyan.
“Gracias a estas alianzas estratégicas y programas innovadores, Armenia formará una nueva generación de especialistas en inteligencia artificial. Este proyecto busca transformar la economía y apoyar la política nacional de transformación digital”, señaló el ministerio.
Comments