in ,

Armenia lanza el programa tecnológico de la diáspora “NerUzh 6.0” para startups innovadoras

Objetivo: impulsar la economía, repatriación profesional y ecosistema tech

Armenia lanza el programa tecnológico de la diáspora “NerUzh 6.0” para startups, conectando innovación y talento armenio global.

El programa tecnológico de la diáspora “NerUzh 6.0” se lanzó el 22 de septiembre en Tsaghkadzor, reuniendo a innovadores armenios de la diáspora y fortaleciendo el ecosistema tecnológico del país. Según Armenpress, el viceministro de Industria de Alta Tecnología, Rubén Simonyan, destacó que “NerUzh no solo es una plataforma para ideas innovadoras, sino un puente entre Armenia y la diáspora, uniendo conocimiento y experiencia tecnológica panarmenios”.

Un programa para conectar a la diáspora con Armenia

Durante su discurso, Simonyan subrayó que “esta es una oportunidad única para que los especialistas armenios de la diáspora se familiaricen con nuestro ecosistema tecnológico, participen en procesos intensivos de formación y presenten sus propias ideas”.

Este año, la participación alcanzó cifras récord, tanto en número de solicitudes como en diversidad de países y equipos. Se recibieron 68 solicitudes de 18 países, incluyendo Francia, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Suecia, India, Australia, Emiratos Árabes Unidos y Rusia.

Armenia NerUzh
Armenia lanza el programa tecnológico de la diáspora “NerUzh 6.0” para startups, conectando innovación y talento armenio global.

Colaboración internacional y aceleración de startups

El programa de aceleración “NerUzh 6.0” será implementado por la reconocida organización internacional Plug and Play, que aporta mentores experimentados y apoyo profesional a las startups participantes.

Según el Ministerio de Industria de Alta Tecnología, los 32 equipos seleccionados participarán del 22 al 27 de septiembre en seis días de capacitación intensiva que incluyen clases magistrales, mentoría individual, preparación de presentaciones, programa internacional de aceleración, visitas culturales y networking.

Objetivos estratégicos y perspectivas económicas

Simonyan presentó las líneas estratégicas del ministerio, incluyendo el desarrollo del sector de alta tecnología, iniciativas para el ecosistema de startups, mejoras legislativas para atraer inversiones, cooperación con empresas internacionales y oportunidades derivadas del Memorando de Entendimiento entre Estados Unidos y Armenia en áreas como semiconductores e inteligencia artificial.

El programa “NerUzh” busca impulsar el desarrollo económico de Armenia, fortalecer su ecosistema de startups, fomentar la repatriación profesional y consolidar la posición del país en el mapa mundial de la innovación.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aliyev recibe nuevas señales: la visita del jefe del Estado Mayor a Minsk abre interrogantes

Foro de Seguridad de Bakú concluye con comunicado de prensa; participa Director del NSS de Armenia