in ,

Simonyan: «Armenia no es prooccidental ni prorrusa, es proarmenia»

Una política exterior soberana y multidimensional

Simonyan define política exterior armenia: 'No somos prooccidentales ni prorrusos, somos proarmenios'. El equilibrio geopolítico de Ereván

El presidente de la Asamblea Nacional de Armenia, Alen Simonyan, ha reafirmado la política exterior equilibrada y proarmenia de su país, destacando que Ereván mantendrá buenas relaciones con Occidente mientras trabaja para normalizar vínculos con Rusia. En declaraciones a periodistas, el líder parlamentario subrayó que Armenia prioriza sus intereses nacionales por encima de alineamientos ideológicos.

Simonyan fue categórico al definir el posicionamiento estratégico de Armenia:

«No somos prooccidentales ni prorrusos, somos proarmenios y servimos a la agenda armenia. No podemos irnos de un extremo a otro».

El parlamentario criticó las visiones maniqueas de la política exterior.

Cuestionamientos a la OTSC y relaciones con Rusia

Simonyan planteó interrogantes sobre el papel de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC):

«El problema, las preguntas, las dudas que existen sobre nuestros socios rusos no han desaparecido de la agenda. Sin embargo, ¿cuál es el límite de la OTSC? ¿Por qué se ha mantenido al margen incluso a nivel político?… muchas preguntas aún no se han planteado«, dijo Simonyan.

Pese a estas tensiones, el líder parlamentario confirmó que Armenia buscará normalizar relaciones con Moscú, aunque advirtió:

«Ningún país -ni Rusia, ni EE.UU.- debe intentar instalar a sus seguidores en el poder o dirigir nuestra economía».

Relaciones con Occidente: Francia y EE.UU.

Simonyan destacó los fuertes vínculos con socios occidentales. Con Francia, una relación estratégica en desarrollo con acuerdos recientes, mientras que con Estados Unidos hay acuerdos de cooperación en seguridad y reformas democráticas

Pero insistió en que estos acercamientos no significan un rechazo a otros socios: «No es bueno colgar todo el país de una sola cuerda».

Armenia proarmenia
Simonyan define política exterior armenia: ‘No somos prooccidentales ni prorrusos, somos proarmenios’. El equilibrio geopolítico de Ereván

Advertencia sobre extremismos geopolíticos

El presidente del legislativo armenio alertó sobre los riesgos de la unilateralidad:

«Los países que siguen una sola línea política dejan de existir como estados soberanos, convirtiéndose en periferias de otros».

Este posicionamiento coincide con las negociaciones para un acuerdo de asociación con la UE , los esfuerzos por mantener canales abiertos con Moscú y la diversificación de alianzas en materia de seguridad.

Simonyan rechaza concepto de «Azerbaiyán Occidental»

El presidente de la Asamblea Nacional de Armenia, Alen Simonyan, ha respondido con firmeza a las recientes declaraciones del presidente azerbaiyano sobre la creación de un «Azerbaiyán Occidental», trazando un paralelo con las acciones políticas en Artsaj (Nagorno-Karabaj).

Durante una sesión informativa con periodistas este 27 de mayo, Simonyan calificó estas afirmaciones como «respuestas reflejas» a los procesos políticos en la región.

Como informara SoyArmenio.com, Simonyan fue categórico al afirmar que «no hubo ni puede haber un Azerbaiyán Occidental» en territorio armenio, respondiendo así a las declaraciones del mandatario azerbaiyano Ilham Aliyev. El líder parlamentario armenio explicó esta dinámica como un juego de espejos en la política regional:

«Cuando los representantes de Artsaj eligen un nuevo presidente parlamentario y hacen declaraciones, no lo notamos, pero sí vemos las medidas de represalia de Azerbaiyán. Ellos nos hacen lo que imaginan que les estamos haciendo».

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diálogo de Ereván 2025: Armenia refuerza su compromiso con la justicia internacional al ratificar el Estatuto de Roma

A 46 años de la invasión de Turquía al norte de Chipre

Azerbaiyán y el dilema de la República Turca del Norte de Chipre: ¿Por qué Bakú no reconoce a la RTNC?