El gobierno de Armenia ha reiterado su postura de no financiar a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), desafiando las advertencias de Rusia sobre las posibles consecuencias de esta decisión.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia confirmó que notificó oficialmente a la Secretaría de la OTSC su decisión de no firmar la resolución del presupuesto de 2024 ni de contribuir económicamente a las actividades de la organización.
Esta declaración, publicada el lunes por Sputnik Armenia, responde a consultas sobre si Ereván planea reanudar sus pagos a la OTSC, un bloque de seguridad liderado por Rusia.
Advertencias de Rusia sobre la permanencia de Armenia en la OTSC
Desde Moscú, el viceministro de Asuntos Exteriores Alexander Pankin señaló a RIA Novosti que, aunque Armenia no será expulsada automáticamente de la OTSC por no pagar sus cuotas, la falta de financiamiento podría derivar en revisiones sobre la relación bilateral dentro del bloque.
Pankin indicó que esta situación podría «surgir el 1 de enero de 2026», cuando se cumplan dos años desde que Armenia dejó de hacer sus aportes financieros.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, insistió en que la «congelación» de la membresía de Armenia en la OTSC no contribuye a su seguridad, mientras que funcionarios rusos han calificado de «infundadas» las críticas de Ereván a la organización.

Deterioro de las relaciones entre Armenia y Rusia
La postura de Armenia es el resultado de una creciente tensión con Moscú y con la OTSC, especialmente tras el fracaso del bloque en asistir a Armenia frente a las incursiones militares de Azerbaiyán en 2021 y 2022.
Desde mayo de 2024, el gobierno armenio anunció su decisión de no firmar el presupuesto de la OTSC, lo que de facto significó retirar su apoyo financiero al bloque. Esta medida fue criticada por el Kremlin y profundizó el distanciamiento entre ambas partes.
A finales de 2024, el primer ministro Nikol Pashinyan declaró que Armenia había cruzado el «punto de no retorno» con la OTSC, y en febrero de 2025, el gobierno confirmó que su participación en la organización está «básicamente congelada».
El futuro de Armenia en la OTSC
A pesar de la postura firme de Ereván, Moscú ha insistido en que no existen «alternativas reales comparables» a la OTSC para garantizar la seguridad de Armenia, sugiriendo que su salida podría dejar al país en una posición vulnerable frente a Azerbaiyán.
Mientras Armenia busca diversificar sus alianzas estratégicas y se aleja del bloque liderado por Rusia, la incertidumbre sobre el futuro de su seguridad y estabilidad regional sigue en aumento.
Comments