in ,

Pashinyan: Armenia no tiene obligación unilateral de abrir las comunicaciones con Azerbaiyán

En Irán pone en funcionamiento la línea ferroviaria Rasht-Caspian que forma parte del corredor de transporte internacional Norte-Sur

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, ha reafirmado que su país no tiene una obligación unilateral de abrir las comunicaciones con Azerbaiyán y que la apertura de vías de transporte debe ser recíproca y respetar la soberanía de ambas partes. En un artículo publicado en el sitio web de la agencia estatal Armenpress, Pashinyan abordó las negociaciones sobre la apertura de rutas terrestres y ferroviarias entre ambos países, así como las objeciones planteadas por Bakú.

Carreteras abiertas y propuestas en espera

Según el primer ministro, todas las carreteras armenias están abiertas a Azerbaiyán, pero el gobierno azerbaiyano no ha permitido la apertura de rutas de transporte hacia Armenia. En 2022, Armenia incluso propuso abrir tres pasos fronterizos para permitir el tránsito de vehículos azerbaiyanos hacia Najicheván y Turquía, pero Bakú no ha dado su aprobación.

«Garantizaremos la seguridad del transporte de mercancías, pero si los conductores y camiones azerbaiyanos tienen problemas psicológicos, podrán utilizar camiones turcos, que siempre han transitado por Armenia», señaló Pashinyan, subrayando la viabilidad del transporte en la región.

Además, Armenia ha ofrecido facilitar el tránsito de ferrocarriles, oleoductos, líneas eléctricas y cables desde Azerbaiyán hasta Najicheván en igualdad de condiciones con las que ofrece Irán, pero Bakú sigue sin aceptar la propuesta.

Armenia obligación abrir rutas Azerbaiyán
Nikol Pashinyan reafirma que Armenia no tiene una obligación unilateral de abrir rutas a Azerbaiyán. La apertura de vías debe ser recíproca

Un enfoque basado en la soberanía y la reciprocidad

Pashinyan dejó claro que Armenia nunca ha aceptado ni aceptará restricciones a su soberanía, jurisdicción o integridad territorial en el tema de las comunicaciones. El gobierno armenio ha ofrecido incluso externalizar el control de pasaportes y aduanas a una organización internacional especializada, pero Azerbaiyán ha rechazado esta opción.

«La apertura de todas las comunicaciones económicas y de transporte está completamente lista. Solo falta el consentimiento de Azerbaiyán para su implementación», afirmó el primer ministro, enfatizando que la clave para avanzar en la conectividad regional es la cooperación mutua y no imposiciones unilaterales.


Fuentes:



Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vardan Ghukasyan enfrenta deportación así como a 2.000 armenios en EE.UU.

Armenia se prepara para la COP17 en Ereván: Mirzoyan y la ONU refuerzan la cooperación