El Ministerio de Defensa de Armenia niega por tercer día consecutivo las afirmaciones del Ministerio de Defensa de Azerbaiyán, que acusa a las fuerzas armenias de abrir fuego contra posiciones azerbaiyanas en la zona fronteriza.
Según un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa armenio, la denuncia más reciente de Azerbaiyán, que sostiene que el 18 de marzo a las 08:55 unidades de las Fuerzas Armadas de Armenia dispararon hacia posiciones en la sección oriental de la frontera, es «infundada y carente de pruebas».
Mientras las tensiones continúan, Armenia mantiene su postura de que la mejor manera de abordar estas disputas es mediante mecanismos conjuntos de investigación y la firma de un acuerdo de paz definitivo. Sin embargo, la falta de respuesta por parte de Azerbaiyán a estas propuestas genera incertidumbre sobre el futuro de las relaciones bilaterales.
Armenia insiste en la necesidad de un mecanismo conjunto de investigación
El gobierno armenio ha reiterado su disposición a colaborar en la verificación de estos informes, siempre que Bakú proporcione pruebas concretas. «Hasta el momento, Azerbaiyán no ha presentado ningún dato factual que sustente sus acusaciones», afirmó el Ministerio de Defensa de Armenia.
Desde junio de 2024, Armenia ha propuesto la creación de un mecanismo conjunto de investigación para verificar cualquier violación del alto el fuego. Sin embargo, Azerbaiyán no ha respondido a esta iniciativa. «El establecimiento de este mecanismo es clave para evitar la propagación de desinformación y garantizar la estabilidad en la región», sostuvo el gobierno armenio.
Aumento de acusaciones y desmentidos
Desde el 16 de marzo, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán ha difundido al menos seis comunicados denunciando supuestas violaciones del alto el fuego por parte de Armenia, todas ellas negadas por Ereván. Las acusaciones incluyen disparos desde las regiones armenias de Syunik y Gegharkunik hacia posiciones azerbaiyanas en distintas horas del día.
El 17 de marzo, el Ministerio de Defensa armenio respondió a estas denuncias afirmando: «Armenia se compromete con la paz y no tiene ninguna razón ni orden para violar el alto el fuego». Además, destacó que la conclusión de las negociaciones sobre el Acuerdo de Paz entre Armenia y Azerbaiyán es una prioridad y que ambas partes deben concentrarse en firmarlo.

Propuestas de Armenia para la paz
Como parte de su estrategia de paz, el gobierno de Nikol Pashinyan ha presentado a Azerbaiyán diversas iniciativas para fomentar la cooperación, incluyendo un plan para permitir el paso de mercancías entre Azerbaiyán y Armenia a través de rutas controladas bilateralmente; la creación de un mecanismo bilateral de supervisión armamentista para garantizar la seguridad fronteriza; y continuar con las labores de delimitación territorial de acuerdo con los acuerdos establecidos previamente.
«El acuerdo sobre el texto del tratado de paz representa un avance histórico. Es fundamental que ambas naciones se enfoquen en su firma y en la implementación de medidas de confianza mutua«, afirmó el Ministerio de Defensa de Armenia.
Fuentes:
Comments