in , ,

Experta cree que la ruta por Syunik es una oportunidad diplomática que Armenia debe negociar

Es una ruta aún en discusión, no una cesión de soberanía

Expertos llaman a negociar con EE.UU. para que opere la ruta de tránsito entre Azerbaiyán y Najichevan por Syunik a través de Armenia

Olesya Vartanyan, cree que el gobierno de Armenia debería observar que el interés de Estados Unidos de operar una ruta de tránsito entre Azerbaiyán y Najichevan a través de Syunik es una oportunidad diplomática y geoestratégica única y que debería comenzar a negociar.

En medio del revuelo causado por versiones contradictorias y desinformación mediática, especialmente desde portales extranjeros, En declaraciones a CivilNet, la especialista en conflictos del Cáucaso Sur Vartanyan dijo que la oferta de Estados Unidos fue una oferta preliminar, no un acuerdo cerrado, por lo que aún puede negociar sobre cómo implementarlo.

Según Olesya Vartanyan, la propuesta estadounidense no detalla cómo se implementaría técnicamente la ruta, ni define qué tipo de operador internacional la administraría. “Washington no ha presentado un plan técnico, solo una idea general”, explicó, aclarando que se trata de un marco conceptual que podría evolucionar dependiendo de las condiciones que Armenia establezca.

Vartanyan señaló que este tipo de acuerdos no son inéditos y se han usado en contextos postconflicto como una forma de garantizar transparencia, logística y monitoreo sin pérdida de soberanía nacional. Puso como ejemplo la gestión privada del aeropuerto de Zvartnots, citado también por Pashinyan el pasado 16 de julio como un caso donde los intereses estratégicos del país siguen protegidos.

Armenia ruta syunik
Expertos llaman a negociar con EE.UU. para que opere la ruta de tránsito entre Azerbaiyán y Najichevan por Syunik a través de Armenia

Vartanyan advirtió que “si Armenia no establece las condiciones para esta propuesta, otros lo harán”. Insistió en que Ereván debe negociar desde una posición activa, asegurando garantías de soberanía, beneficios económicos y mecanismos de seguridad en caso de emergencias. “Esto no es una oferta final, sino un primer paso”, subrayó, añadiendo que el desenlace dependerá del compromiso de Armenia con el proceso.

Es una ruta aún en discusión, no una cesión de soberanía

A raíz del artículo difundido por el medio español Periodista Digital, que sugería un supuesto acuerdo secreto ya firmado para ceder durante 99 años el control del corredor a una empresa militar estadounidense —algo negado enérgicamente por el gobierno armenio, que lo calificó de «propaganda manipuladora»—, la conversación pública en Armenia se ha encendido. En paralelo, funcionarios de alto nivel del gobierno de Nikol Pashinyan han aclarado que no existe ningún entendimiento definitivo y que cualquier discusión sobre rutas de tránsito sigue en etapa de consultas.

La polémica gira en torno a un tramo de aproximadamente 42 kilómetros que conecta Najichevan con el resto de Azerbaiyán y que pasaría por la provincia armenia de Syunik. Desde hace años, Bakú y Ankara presionan por un corredor extraterritorial —el denominado «Corredor de Zangezur»— que excluiría a Ereván de su control. Armenia, en cambio, defiende el modelo del «Cruce de Paz», una propuesta regional bajo plena soberanía de los Estados por los que atraviesa.

Las declaraciones de Vartanyan coinciden con las realizadas por el embajador de EE. UU. en Turquía, Thomas Barrack, quien en una conferencia en Nueva York habló de una posible concesión de 100 años para operar una ruta entre Najicheván y Azerbaiyán continental. Aunque evitó usar el término “Corredor de Zangezur”, la mención encendió alarmas en medios rusos y prorrusos, que interpretaron la propuesta como una cesión territorial.

Desde Teherán, la respuesta ha sido cautelosa. Funcionarios iraníes —que se oponen a cualquier modificación del statu quo en Syunik— se han abstenido de tomar posición definitiva, mientras analizan la situación. Moscú, por su parte, se muestra receloso de cualquier iniciativa liderada por Occidente en el Cáucaso, temiendo perder influencia estratégica en la región.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia abre convocatoria para representar al país en Eurovisión Junior 2025

Francia propone aumentar la presión sobre Azerbaiyán para lograr la paz con Armenia y liberar a los prisioneros armenios