in

Armenia aclara que no está negociando su adhesión a la Unión Europea afirmó el ministro de Exteriores Mirzoyan

Armenia le confirmó a Rusia su pertenencia a la Unión Económica Euroasiática (UEE)

El viceprimer ministro Alexei Overchuk advierte sobre la incompatibilidad entre la UEE y la UE y las posibles consecuencias para Armenia

El ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, confirmó durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, que Armenia no ha presentado ninguna solicitud formal ni está negociando para unirse a la Unión Europea. Estas declaraciones llegan en medio de la discusión interna y decisiones legislativas relacionadas con el proceso de adhesión que se aprobó en la Asamblea Nacional en marzo pasado.

Mirzoyan enfatizó que “Armenia no ha solicitado oficialmente su ingreso a la Unión Europea” y que “las negociaciones en ese sentido no están en curso”. Respondió además a una pregunta sobre cómo armonizan la membresía en la Unión Económica Euroasiática (UEE) con una posible integración en Europa, aclarando que la cuestión de la adhesión a la UE es un escenario inexistente en este momento y, por lo tanto, no puede ser objeto de comentarios.

El 26 de marzo, la Asamblea Nacional armenia aprobó en segunda lectura un proyecto de ley para iniciar el proceso de adhesión a la UE, impulsado por la iniciativa civil “Eurokve”, que anteriormente había propuesto formalizar esta posibilidad. Sin embargo, la Unión Europea todavía no ha extendido una invitación oficial a Armenia para comenzar negociaciones, y algunos sectores opositores lo califican como un paso jurídicamente absurdo. El presidente armenio posteriormente firmó la ley.

Armenia negociando Unión Europea
Armenia aclara que no está negociando su ingreso a la Unión Europea, reafirmando su compromiso con la Unión Económica Euroasiática (UEE)

Por otro lado, el viceprimer ministro de Rusia, Alexey Overchuk, expresó que Armenia deberá optar entre integrarse en la Unión Económica Euroasiática (UEEA) o en la UE, y “no puede sentarse en dos sillas”, reforzando la postura de que la decisión de alinearse con uno de estos bloques es inevitable en el contexto actual.

Estas declaraciones reflejan claramente la postura oficial de Armenia en torno a sus relaciones internacionales, aclarando que el país actualmente no contempla ninguna negociación formal con la UE para su adhesión, centrándose en fortalecer sus lazos con la Unión Económica Euroasiática y sus aliados regionales.

Para más información, puedes consultar las declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia y análisis políticos relevantes.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

India vs. Turquía y Azerbaiyán. Una nueva oportunidad para Armenia. Por HAKOB BADALYAN

Estados Unidos advierte sobre un “riesgo real” de conflicto entre Azerbaiyán y Armenia pese a avances en el tratado de paz