El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, sorprendió durante el Foro Minero 2025 al anunciar la creación de un monumento dedicado a la toba en colaboración con la comunidad de Artik. Según el mandatario, a pesar de que el 60% de las construcciones del país están hechas de este material, nunca se le ha rendido homenaje.

Un país de piedras con déficit de piedra
Pashinyan reconoció que Armenia atraviesa una paradoja. “En cada tercera frase decimos que Armenia es un país de piedras, pero luego resulta que importamos piedra del extranjero para programas de subsidios en nuestras comunidades”, señaló.
El jefe de gobierno explicó que más del 95% de la minería en Armenia está vinculada a yacimientos metálicos, mientras que los minerales no metálicos, como la piedra de construcción, reciben poca atención. “Nos sorprendió descubrir una escasez de piedra en un país que se considera rico en ella. Esto demuestra que tenemos problemas”, afirmó.
La toba como identidad nacional
El primer ministro destacó la importancia simbólica de la toba volcánica, piedra que caracteriza a ciudades como Ereván. “El 60% de Armenia está construida con toba, pero no le rendimos el debido respeto y ni siquiera tenemos un monumento dedicado a ella”, subrayó.
Inspirado en su visita a China, donde observó monumentos de piedra integrados en el paisaje urbano, Pashinyan insistió en que Armenia debe aprovechar sus recursos para resaltar su identidad cultural y natural.

Un sector que necesita transparencia
El líder armenio señaló además que la falta de transparencia y de inversión en conocimiento ha generado un déficit en el sector. “Hay muchas razones en la minería de piedra que nos llevaron a esta situación, entre ellas la ausencia de inversión en investigación. Debemos prestarle especial atención”, indicó.
Aunque reconoció la necesidad de importar materiales debido a la demanda creciente de la construcción, Pashinyan insistió en que Armenia debe fortalecer la explotación responsable y el procesamiento de su propia piedra como una vía para impulsar la economía y revalorizar su patrimonio.
Comments