in ,

Armenia asegura US$40 millones del Banco Mundial para modernizar la infraestructura energética

El Gobierno de Armenia ha aprobado un acuerdo de préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (IBRD), parte del Grupo del Banco Mundial, por un monto de US$40 millones para modernizar la infraestructura energética de Armenia,.

Este acuerdo, firmado en agosto de 2024, tiene como objetivo fundamental garantizar una transición energética eficiente y moderna en el país. Los fondos serán utilizados con un enfoque particular en la reconstrucción de tres subestaciones clave.

Como informara SoyArmenio, el acuerdo con el Banco Mundial representa una inversión significativa en la infraestructura energética de Armenia y marca un avance importante en la modernización del sector. Con la renovación de las subestaciones clave, Armenia está dando un paso decisivo hacia un sistema energético más eficiente, fiable y sostenible.

Objetivo del proyecto

El proyecto de modernización tiene como meta principal la actualización de las subestaciones eléctricas en Armenia. Las subestaciones seleccionadas para la reconstrucción son:

  • «Shaumyan-2» (220/110/10 kV)
  • «Maraš» (220/110/10 kV)
  • «Yeghegnadzor» (220/110/35 kV)

Estas instalaciones son fundamentales para el suministro de energía en el país, y su actualización permitirá la introducción de tecnologías avanzadas, así como una reducción en el tiempo de resolución de accidentes y el número de paradas de emergencia causadas por fallas en los equipos.

armenia modernización infraestructura energética
El Gobierno de Armenia aseguró un préstamo de US$40 millones del Banco Mundial para modernizar su infraestructura energética.

Beneficios esperados

La modernización de estas subestaciones no solo mejorará la eficiencia del sistema energético, sino que también fortalecerá la estabilidad de la red eléctrica. Entre los beneficios esperados se encuentran:

  • Reducción de tiempos de inactividad: La implementación de nuevas tecnologías permitirá resolver problemas más rápidamente, minimizando el impacto en el suministro de energía.
  • Mejora en la fiabilidad: Las subestaciones modernizadas tendrán menos fallas y paradas de emergencia, garantizando un suministro de energía más constante y fiable.
  • Eficiencia energética: Las nuevas tecnologías contribuirán a una mayor eficiencia en la distribución y gestión de la energía, apoyando los objetivos de sostenibilidad de Armenia.

Fuente:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primer Ministro de Armenia: «La educación es clave para combatir la pobreza»

Azerbaiyán atrajo US$3.000 millones en inversión extranjera directa en 2024