Durante la décima reunión de los Estados participantes en el Segundo Protocolo de la Convención de La Haya, se determinó que Armenia volviera a ser miembro del Comité para la Protección del Patrimonio Cultural en caso de Conflicto Armado de la UNESCO para el periodo 2023-2027.
Armenia también fue miembro del Comité entre 2013 y 2021, participando en una serie de iniciativas. EN 2020 y por iniciativa de Armenia, el Comité adoptó por unanimidad una declaración sobre la misión inmediata de la misión de la UNESCO a Nagorno-Karabaj y zonas vecinas con el fin de evaluar el estado del patrimonio cultural armenio.
También se inició el proceso de revisión de los procedimientos del Segundo Protocolo con el fin de aumentar la eficiencia de la respuesta rápida de la UNESCO en situaciones de extrema urgencia, necesaria tras el bombardeo selectivo de la Catedral del Santo Salvador Ghazanchetsots en Shushi por parte de Azerbaiyán en 2020.
«Hay muchos testimonios sobre la destrucción del patrimonio cultural armenio y la eliminación de las huellas armenias tanto en Nagorno-Karabaj como en la región de Najichevan y otras partes de Azerbaiyán. La misión propuesta por el Director General de la UNESCO y apoyada por el Comité del Segundo Protocolo ha sido rechazada por Azerbaiyán en los últimos tres años», afirmó el viceministro de la KGS, Alfred Kocharyan, en su discurso se refirió a la cuestión del patrimonio cultural armenio en peligro de extinción en Nagorno-Karabaj y a la misión de la UNESCO.

Como informara SoyArmenio, Alfred Kocharian añadió que el relator especial de la ONU sobre cuestiones de derechos culturales expresó preocupación en su mensaje a Azerbaiyán por los ejemplos de continua destrucción y apropiación de lugares y objetos históricos, culturales y religiosos armenios, que constituyen una violación de las normas internacionales de derechos humanos.
Comments